
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
El encuentro se realizó desde las 9 en la quinta presidencial y contó además con la presencia del Jefe de Gabinete, Marcos Peña. Luego de dos horas de reunión, poco antes de las 11:30 sin que trascendiera los términos del encuentro, Vidal, se retiró del lugar si efectuar declaraciones.
La Casa Rosada saldrá hoy a pacificar la interna política propia luego de la semana económica más agitada desde que se inició la gestión del Presidente con la mirada atenta también en la evolución de los mercados y de la cotización del dólar.
Al encuentro asistirán varios funcionarios, legisladores y dirigentes del oficialismo, encabezados por el jefe de Gabinete; el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, y el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, entre otros. También participarían de la reunión los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo (que también es presidente del radicalismo); de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés.
Estarán presentes, además, los jefes del interbloque Cambiemos en Diputados, Mario Negri, y en el Senado, Luis Naidenoff, ambos referentes de la UCR. Según trascendió, la idea es que estos encuentros se empiecen a realizar de manera más seguida y que también comiencen a trasladarse a distintas ciudades del interior del país: originalmente, la reunión estaba prevista para llevarse a cabo en Córdoba.
La Mesa Nacional del oficialismo fue presentada en octubre del 2016 por Macri, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el radical Ernesto Sanz. Los principales dirigentes del PRO de la UCR y de la CC-ARI se reunieron el año pasado con motivo de las elecciones legislativas que se aproximaban en aquel momento.
"Fue para coordinar la organización de Cambiemos a nivel federal", señaló en aquella ocasión el jefe de Gabinete.
El cónclave oficialista tendrá como telón de fondo las internas entre sectores de la coalición gobernante por la política tarifaria y el manejo de la cuestión cambiaria y monetaria, a pocas horas de la devaluación que generó nuevas presiones inflacionarias. En declaraciones periodísticas, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que "el impacto" del movimiento del dólar en la inflación "va a ser muy menor".
El ala política de Cambiemos no descansó el fin de semana. El Consejo bonaerense del PRO también analizó el sábado pasado la gestión de dos años de Gobierno en la provincia de Buenos Aires y la coyuntura nacional, en un encuentro que incluyó a los socios en Cambiemos, el radicalismo y la Coalición Cívica (CC).
Luego del encuentro, que se realizó en Lanús algunos dirigentes de Cambiemos de nación, provincia y tercera sección electoral se reunieron en Almirante Brown junto al concejal y referente local Carlos Regazzoni. De esta forma, el espacio el PRO se asienta en la tercera sección electoral, con miras a conquistar nuevos municipios en las elecciones del 2019.
Del encuentro convocado por Regazzoni, participaron los ministros de Trabajo Jorge Triaca, de Educación Alejandro Finocchiaro, el ministro de Gobierno provincial Joaquín de la Torre y el subsecretario de Asuntos Municipales Alex Campbell.
También participaron los intendentes de Lanús Néstor Grindetti, de Quilmes, Martiniano Molina; los diputados nacionales Hernán Berisso y Martín Medina; los legisladores provinciales Lorena Petrovich, Walter Lanaro, Adrián Urreli, Gabriela Besana y Gustavo Vélez; así como los referentes de Cambiemos Agustina Ciarletta (San Fernando), Pablo Alaniz (Varela), Ruben Barabani (Ezeiza), Segundo Cernadas, (Tigre) y Santiago MacGoey (Cañuelas).
"Somos un gran equipo y estamos haciendo transformaciones profundas y estructurales que llevan tiempo y requieren mucho coraje. El Presidente (Mauricio Macri) y la gobernadora (María Eugenia Vidal) nos están mostrando el camino", afirmó Grindetti. "Somos un gran equipo y estos ámbitos sostuvo el intendente Macri nos ayudan a seguir dando pasos en el camino que el Presidente y la Gobernadora nos marcan día a día. Ese sendero de transformaciones profundas, que no se dan de un día para el otro, a veces difícil, pero que duran para toda la vida y valen la pena", fue la arenga de Macri primo, intendente de Vicente López. El jefe comunal de Quilmes se expresó en el mismo sentido: "Hicimos un repaso de todo lo realizado en estos dos años, es un orgullo enorme todo lo que se está avanzando". Y agregó: "Esas formas populistas que tenían que ver con lo electoral, se acabaron en Argentina, el país no era viable con el modelo anterior".
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico