
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
Elisa Carrió se refirió hoy a lo vivido en los últimos días con el dólar y atribuyó la escalada en el precio de la divisa a “"una jugada de último momento por un millón de pesos". Responsabilizó a un banco que “tiene fondos agropecuarios y trabaja con una sociedad de bolsa de Rosario".
La diputada de la Coalición Cívica manifestó que “yo ya investigué todo” y que “hice la inteligencia financiera, que es lo que hay que empezar a hacer con quiénes actúan a veces contra el país con las corridas”. Aseguró que “hubo una jugada de último momento, media hora antes del cierre, de un millón, porque el dólar a futuro sigue media hora más”. Según Carrió, “alguien le pidió por cuenta y orden” al banco “y se asustó”, en el marco de un “microclima” que a su juicio “no tiene nada que ver con lo que se ve desde afuera respecto a Argentina".
No obstante, matizó al agregar que si bien sigue “investigando” quién realizó la operación, "pareciera ser que no se trata de una cosa grave".
Para la legisladora, “no es tanta la corrida cuando uno ve lo que pasó en el mundo los días anteriores como consecuencia de la suba de la tasa de interés en Estados Unidos” y opinó que “a estas cosas nos tenemos que acostumbrar” y que no es “una cosa dramática”. Definió lo ocurrido como “una especulación sobre el dólar” para fijar el precio “de cara al contado con liqui y la liquidación de cereales".
Pese a la crítica a la corrida, no dudó en decir que "un dólar por debajo de 21 pesos funde y termina con toda la industria exportadora" y que después de lo sucedido esta semana “seguramente quedará a 21,50”.
Consideró además que “las reservas están muy bien en la Argentina” y que falta la liquidación de la soja. “A lo mejor están levantando el precio para liquidar, porque este banco está muy ligado al sector agropecuario", arriesgó. También descartó de plano cambios en el gabinete al decir que "la garantía de una mejor economía es institucional".
Finalmente, por Radio Mitre, opinó sobre el tarifazo. "Hay que acomodar la economía, pero no con ajustes brutales de un día para el otro", dijo, y catalogó como "infantilismo absoluto" el intento opositor de retrotraer el precio de las tarifas en el Congreso. "El kirchnerismo, asociado con el peronismo tradicional, aunque no tengan la misma postura, asustan a los inversiones", remató.
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.