
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La central sindical no descarta medidas de fuerza.
Argentina04/05/2018El repudio contra los tarifazos impulsados por el Gobierno nacional sumará mañana una nueva manifestación en su contra, cuando desde las 11, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) marche hasta el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ubicado en Suipacha al 600, contra la "maldita política oficial del tarifazo", como la calificó el titular de la CATT y triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.
Tras el anuncio de la CATT, el Consejo Directivo de la CGT emitió un documento crítico de las políticas de gobierno en materia de tarifas y a los proyectos enviados al Congreso para modificar algunos puntos de la legislación laboral. "La Confederación General de los Trabajadores adoptará todas las medidas de acción sindical que considere necesarias para expresar el rechazo a esta política económica que agudiza las desigualdades y no atiende las necesidades de los más vulnerables", afirmó la conducción de la central obrera.
La protesta convocada por la confederación, en la que el moyanismo tiene un rol protagónico, contará también con el respaldo de la Juventud Sindical Nacional (JSN) y otros gremios como UDA. La marcha partirá a las 11 del cruce de Avenida Diagonal Norte y Carlos Pellegrini para concentrar frente al ente regulador, ubicado en Suipacha 615. "Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida. Su fruto se destina a enriquecer a sectores amigables del poder, como las mineras, el juego y las finanzas", denunció el titular de la CATT.
Adelantando que se tomarán medidas de acción sindical, pero sin subirse a la convocatoria de la confederación del transporte, el Consejo Directivo de la CGT emitió un duro comunicado contra el Gobierno en el que advirtió que "el ajuste permanente no es una política económica" y rechazó "el aumento desproporcionado de las tarifas" y "el proyecto que degrada las condiciones laborales", en referencia a los cuatro proyectos, que el Poder Ejecutivo ingresó al Senado a último hora del viernes pasado, y son la estrategia legislativa frente a la frustrada reforma laboral.
"El aumento desmedido e irrazonable de las tarifas de los servicios públicos puso al descubierto el deterioro sostenido de los ingresos de los trabajadores argentinos", resalta el Consejo Directivo de la central y exige "la corrección de las políticas públicas en relación a las tarifas", haciendo énfasis en el impacto negativo sobre el sector Pyme. En ese tono, el documento insiste en el rechazo a las modificaciones a la legislación laboral que atentan contra los derechos individuales de los trabajadores y disminuyen las indemnizaciones laborales".
Más temprano, el titular de la CATT también había repudiado los proyectos hijos de la frustrada reforma laboral, que el Gobierno había acordado de manera integral con la cúpula de la CGT. Schmid apuntó, sobre todo, al fondo de compensación que bajaría los montos por indemnizaciones y lo calificó como “abrir la puerta al zorro para que entre en el gallinero”.
El líder del gremio de Dragado y Balizamiento, en diálogo con Radio Continental, calificó de "inoportuna" la presentación de un proyecto que apunte a reducir las indemnizaciones "en un momento como este con suspensiones y caída de la actividad económica". Además, Schmid opinó que fue "casi una provocación" que la presentación se haya hecho "en víspera del 1º de mayo".
Sobre la situación interna de la CGT, Schmid afirmó que "no escapa a la fragmentación que hay en la política y particularmente en el peronismo" y confirmó que "la renovación de autoridades será en agosto".
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza