
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Los deudores mantienen su preocupación por el mecanismo que el Gobierno propuso para la salida del congelamiento ya que las cuotas de los créditos podrían acumular un salto superior al 160% en 18 meses.
Argentina04/11/2020 Santiago Reina para Ámbito FinancieroLos deudores por los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) mantienen su preocupación por el mecanismo que el Gobierno propuso para realizar una salida ordenada del congelamiento de las cuotas ya que, según cálculos de especialistas, los pagos acumulados podrían aumentar muy por encima de los ingresos durante el período de "convergencia".
El nuevo proyecto de ley que se envió al Congreso, que establece un cambio en la indexación y la creación de un fondo de “compensación”, podría brindar soluciones a mediano y largo plazo pero no para estos 18 meses.
TE PUEDE INTERESAR
A través del decreto 316, el Poder Ejecutivo decidió extender nuevamente el congelamiento de los pagos, hasta enero del año que viene. A partir de allí, de acuerdo a la norma, se preparará un esquema de ajustes que finalizará en julio de 2022, con el objetivo de evitar saltos abruptos en poco tiempo.
Para que esto ocurra, el Estado va a calcular todo el atraso de las cuotas y dividirá dicho desfase en 18 partes, que pasarán a ser la base de las nuevas cuotas; las mismas aumentarán en función de la inflación de cada mes más un adicional para “converger”.
TE PUEDE INTERESAR
Según cálculos realizados por el economista especializado en políticas para la vivienda, Federico González Rouco, en función de la inflación esperada por los participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (45,7% para 2021 y 35,7% para 2022) y del atraso estimado, las cuotas exhibirían un incremento del 163% durante este año y medio.
Frente a estos números, el analista advirtió a Ámbito que “ahora sí va a haber un problema de mora”, una situación que hasta el nuevo congelamiento por la pandemia no despertaba alarmas ya que menos del 1% de los pasivos se encontraban en situación irregular.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.