
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Los deudores mantienen su preocupación por el mecanismo que el Gobierno propuso para la salida del congelamiento ya que las cuotas de los créditos podrían acumular un salto superior al 160% en 18 meses.
Argentina04/11/2020 Santiago Reina para Ámbito FinancieroLos deudores por los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) mantienen su preocupación por el mecanismo que el Gobierno propuso para realizar una salida ordenada del congelamiento de las cuotas ya que, según cálculos de especialistas, los pagos acumulados podrían aumentar muy por encima de los ingresos durante el período de "convergencia".
El nuevo proyecto de ley que se envió al Congreso, que establece un cambio en la indexación y la creación de un fondo de “compensación”, podría brindar soluciones a mediano y largo plazo pero no para estos 18 meses.
TE PUEDE INTERESAR
A través del decreto 316, el Poder Ejecutivo decidió extender nuevamente el congelamiento de los pagos, hasta enero del año que viene. A partir de allí, de acuerdo a la norma, se preparará un esquema de ajustes que finalizará en julio de 2022, con el objetivo de evitar saltos abruptos en poco tiempo.
Para que esto ocurra, el Estado va a calcular todo el atraso de las cuotas y dividirá dicho desfase en 18 partes, que pasarán a ser la base de las nuevas cuotas; las mismas aumentarán en función de la inflación de cada mes más un adicional para “converger”.
TE PUEDE INTERESAR
Según cálculos realizados por el economista especializado en políticas para la vivienda, Federico González Rouco, en función de la inflación esperada por los participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (45,7% para 2021 y 35,7% para 2022) y del atraso estimado, las cuotas exhibirían un incremento del 163% durante este año y medio.
Frente a estos números, el analista advirtió a Ámbito que “ahora sí va a haber un problema de mora”, una situación que hasta el nuevo congelamiento por la pandemia no despertaba alarmas ya que menos del 1% de los pasivos se encontraban en situación irregular.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza