
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Según informó Diario Los Andes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que la prioridad del Gobierno es que los alumnos finalicen un ciclo y evaluó que “no hace falta la vacuna para volver a clases”, aunque resaltó que “debe haber datos objetivos” para “dar pasos seguros”, se informó oficialmente.
"Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo", manifestó el ministro en un comunicado de prensa.
Trotta anticipó que se planteará, en la reunión prevista para mañana con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco normativo ya establecido y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria junto a sus familias.
De cara al encuentro, especificó que se elaboraron propuestas de revinculación orientadas a aquellos estudiantes que tuvieron bajo o nulo contacto con la escuela.
Dichos alumnos se sumarían a los aquellos que finalizan el ciclo (primario o secundario), según lo determina la priorización del regreso aprobado por el Consejo Federal de Educación, que también previó un módulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria.
También aclaró que se pondrá a disposición de los ministros el índice epidemiológico construido por los ministerios de Salud de la Nación y las provincias y diversos especialistas, que permitirá evaluar el regreso progresivo y escalonado de alumnos en aglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes.
Al respecto, el funcionario remarcó: “No hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros”.
Desde el 2 de julio, momento en que el protocolo marco para el regreso seguro a las aulas fue consensuado de manera unánime, el Ministerio de Educación fue promotor del retorno a las escuelas en aquellas regiones del país donde la situación epidemiológica lo permitiera.
La construcción del nuevo índice permitirá tener precisiones del bajo, moderado o alto riesgo que implica la apertura de las aulas en regiones densamente pobladas.
“En todas las provincias que regresamos pusimos prioridad en los que terminan un nivel como ocurrió hoy en la provincia de San Luis o en Formosa, que ya lleva más de un mes de dictado de clases presenciales”, afirmó Trotta.
Hasta el momento, las provincias que regresaron y pudieron sostener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa.
San Luis inició el proceso hoy, mientras que San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos en el retorno y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos de coronavirus que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a fase 1 a los distintos territorios provinciales.
Por otro lado, distintas provincias están planificando el retorno a las actividades escolares en los próximos días.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar