
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Allá por el mes de marzo, cuando comenzaba la primera etapa de la cuarentena en la República Argentina, todos los ciudadanos pensábamos que en unos 15 días, o a lo sumo un mes; todo volvería a la normalidad.
Sin embargo, ya casi pisando el mes de septiembre nada de esto parece posible por lo menos hasta la primera mitad del año 2021; y la pregunta, obvia, rápidamente se hace ¿qué pasará con la Navidad y el Año Nuevo?
TE PUEDE INTERESAR
La respuesta la dio Omar Sued, infectólogo y titular de la Sociedad Argentina de Infectología; y además miembro del grupo que asesora al presidente Alberto Fernández quién aseguró que las próximas fiestas serán sin reuniones familiares ni sociales.
Según informó el portal Ciudadano Diario, para el médico las reuniones en lugares cerrados no podrán ser habilitadas antes de que exista la vacuna contra el COVID-19.
"No vamos a poder hablar de reuniones sociales en lugares cerrados hasta que esté la vacuna. La Navidad con 50 personas reunidas no va a pasar, porque la clave es cuidarse", explicó el especialista.
TE PUEDE INTERESAR
Es altamente sabido que la mayor cantidad de contagioso se dan en una aglomeración de personas en espacios cerrados, es por eso que Sued aconsejará mandatario nacional que este tipo de eventos privados no se habiliten durante las fiestas de fin de año.
"Si te juntás en la vereda a charlar y tomar una cerveza con tus amigos, te vas a contagiar de todas maneras. Ya tuvimos brotes en Villa Azul y la Villa 1-11-14 por partidos de fútbol", remarcó.
En cuanto al desarrollo de una vacuna efectiva para combatir la pandemia de coronavirus, destacó que "es maravillosa la cantidad de avances que hubo", aunque advirtió que "no hay seguridad de que estas vacunas funcionen al 100 por ciento", y por eso "hay que tener paciencia para que pasen todas las fases de prueba".
"La vacuna de Pfizer está siendo suministrada a 4.500 voluntarios en el país y por ahora no hay complicaciones. La de Astrazeneca, que es la más avanzada, no se está probando en la Argentina, pero ya se está poniendo en marcha su producción, entonces si en enero o febrero se demuestra que funciona, tendremos una vacuna lista", completó.
FUENTE: CIUDADANO DIARIO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.