
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Allá por el mes de marzo, cuando comenzaba la primera etapa de la cuarentena en la República Argentina, todos los ciudadanos pensábamos que en unos 15 días, o a lo sumo un mes; todo volvería a la normalidad.
Sin embargo, ya casi pisando el mes de septiembre nada de esto parece posible por lo menos hasta la primera mitad del año 2021; y la pregunta, obvia, rápidamente se hace ¿qué pasará con la Navidad y el Año Nuevo?
TE PUEDE INTERESAR
La respuesta la dio Omar Sued, infectólogo y titular de la Sociedad Argentina de Infectología; y además miembro del grupo que asesora al presidente Alberto Fernández quién aseguró que las próximas fiestas serán sin reuniones familiares ni sociales.
Según informó el portal Ciudadano Diario, para el médico las reuniones en lugares cerrados no podrán ser habilitadas antes de que exista la vacuna contra el COVID-19.
"No vamos a poder hablar de reuniones sociales en lugares cerrados hasta que esté la vacuna. La Navidad con 50 personas reunidas no va a pasar, porque la clave es cuidarse", explicó el especialista.
TE PUEDE INTERESAR
Es altamente sabido que la mayor cantidad de contagioso se dan en una aglomeración de personas en espacios cerrados, es por eso que Sued aconsejará mandatario nacional que este tipo de eventos privados no se habiliten durante las fiestas de fin de año.
"Si te juntás en la vereda a charlar y tomar una cerveza con tus amigos, te vas a contagiar de todas maneras. Ya tuvimos brotes en Villa Azul y la Villa 1-11-14 por partidos de fútbol", remarcó.
En cuanto al desarrollo de una vacuna efectiva para combatir la pandemia de coronavirus, destacó que "es maravillosa la cantidad de avances que hubo", aunque advirtió que "no hay seguridad de que estas vacunas funcionen al 100 por ciento", y por eso "hay que tener paciencia para que pasen todas las fases de prueba".
"La vacuna de Pfizer está siendo suministrada a 4.500 voluntarios en el país y por ahora no hay complicaciones. La de Astrazeneca, que es la más avanzada, no se está probando en la Argentina, pero ya se está poniendo en marcha su producción, entonces si en enero o febrero se demuestra que funciona, tendremos una vacuna lista", completó.
FUENTE: CIUDADANO DIARIO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.