
Por qué los hombres jóvenes enfrentan soledad, depresión y falta de propósito
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
El documental emitido por Canal 9 Televida fue escrito, dirigido y conducido por Silvia Augusta Cirvini, una doctora e investigadora del CONICET. Narra la vida del General en la provincia de Mendoza a través del formato docuficción.
Este documental surge como un resultado de difusión de un proyecto de investigación sobre Rutas e itinerarios culturales en el área metropolitana de Mendoza (2010-2015) y, según explica la directora, "en su elaboración y producción conseguí reunir mi formación profesional en investigación con una vocación postergada en el arte (tanto en lo literario del guión como en lo estético de la producción audiovisual) para obtener un producto que, respaldado por conocimiento histórico busca interesar al público a partir de una 'historia' entre dos personajes, la relatora Silvia, una estudiosa del tema sanmartiniano y Jose un personaje casi fantasmal que viene de otro tiempo y otro lugar a conocer la vida del general en Mendoza".
Para la elaboración del guión científico se apoyaron en la importante producción historiográfica de los últimos años respecto del tema y apelaron a un universo nutrido de datos propios acerca de la historia urbana y edilicia de Mendoza y su patrimonio histórico y cultural.
Diseñaron una aproximación diferente al tema sanmartiniano, buscando ligar la historia de la independencia con la de la ciudad y la vida de sus habitantes por esos años, rescatando testimonios tangibles e intangibles y dándoles visibilidad en un relato que busca explicar el éxito de la empresa de la emancipación.
El hecho de vincular en el documental la presencia de San Martín con la vida de la pequeña villa que era Mendoza, estuvo ampliamente justificada. El héroe máximo de la Nación Argentina, libertador de 3 países, hizo de esta antigua provincia (conformada por entonces por Mendoza, San Juan y San Luis) la base de operaciones del más grande proyecto continental para la independencia.
Mendoza colonial fue el centro desde donde el general logró establecer las múltiples relaciones que le permitieron concretar el plan de la independencia. Vivió en Mendoza durante más de dos años, mientras preparaba su campaña hacia Chile, y su deseo era quedarse a vivir para siempre en esta ciudad una vez finalizada la guerra de la Independencia.
Los sitios de la ruta sanmartiniana se convirtieron en “locaciones” donde desarrollar las escenas de ese camino que ambas protagonistas construyen para explicar una historia que tiene ramificaciones que la exceden, hacia Buenos Aires, la Capital del Plata, y todo el cono sur: Chile, Perú y el Altoperú.
MIRÁ EL DOCUMENTAL
Ficha Técnica
Silvia Augusta Cirvini (narradora)
Jezabel Nuarte (Jose)
Colaboración de: Martín Neglia (San Martín) y Héctor Darío Ochoa (Teniente Coronel)
Equipo producción
Silvia Augusta Cirvini
Claudia Nazar
Mauro Henríquez Esquivel
Andrea Galante Arnulphi
Edición
Andrea Galante Arnulphi
Música y Audio
Gabriel Fernando Álvarez
Vestuario
Claudia Nazar
Ilustraciones
Diego Juri
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA
La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran
El rendimiento laboral y académico suele caer notablemente los lunes de invierno en Argentina. Descubrí por qué el frío, la falta de motivación y el cansancio acumulado impactan en la productividad y el estado de ánimo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.