
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según informó el portal de noticias Diario 26, Yanina Lamberti concejal del Frente de Todos de La Plata, pidió al Ejecutivo Municipal que adopte la denominación “Día de las Niñeces” en todas las actividades organizadas o promovidas desde las distintas dependencias con motivo del próximo festejo del tradicionalmente llamado “Día del Niño”, y sostiene que quiere contribuir “a darle un sentido más inclusivo a la fecha y modificar estereotipos celebrando la niñez en su diversidad”.
“Esperamos que a través de la apropiación de este concepto se aproveche para poder hablar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de incluir el derecho a la identidad de género y a la orientación sexual. Tenemos que trabajar la idea de que hay diferentes infancias de acuerdo a sectores sociales, etnias, preferencias y que el nombre con que se denomina este día tiene que reflejar la pluralidad y el respeto a la diversidad de cada une”, manifestó la concejal del Frente de Todos.
“Pedimos a través de este proyecto, que en La Plata se promueva la celebración del “Día de las niñeces”, ya que queremos trabajar desde el lenguaje la inclusión de todas las personas en su niñez. Respetar a las infancias en toda su diversidad es construir una sociedad más justa e igualitaria”, dijo Lamberti.
Sobre su propuesta la concejal agregó “También consideramos muy importante promover que los juguetes no sean sexistas y que no se diferencien lugares específicos para niños ni para niñas en las jugueterías, sino estimular el uso de juguetes sin diferencias de sexo ni estereotipos de género”.
"Si bien estas modificaciones pueden parecer de menor importancia, representan un cambio necesario en el plano simbólico que activa el lenguaje, sobre todo para quienes no están incluidos e incluidas en la palabra “niño”, argumentó Lamberti
"Así, seguir usando antiguas denominaciones masculinas, que se disfrazan de neutrales, es negarse a reconocer el poder transformador del lenguaje”, finalizó la concejala del Frente de Todos.
FUENTE: DIARIO 26
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.