
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El proyecto del aborto legal, seguro y gratuito está listo hace unos meses, pero el Presidente decidió postergar el envío del texto al Congreso por una razón: el crecimiento de los contagios por COVID-19 en el país. Dos fuentes de primer nivel del Gobierno confirmaron que la decisión ya está tomada.
Y es posible que el proyecto sea tratado recién el año próximo. “No es el momento”, fue la frase que se dijo en una de las reuniones que Alberto Fernández mantuvo en los últimos días en la intimidad de la quinta presidencial de Olivos.
El proyecto para legalizar el aborto fue una promesa de campaña y uno de los grandes anuncios en la Asamblea Legislativa cuando el Presidente abrió, el 1° de marzo pasado, las sesiones ordinarias en el Congreso. Nadie imaginaba que la pandemia cambiaría todos los planes.
En ese momento nada hacía pensar que solo unas semanas más tarde el mandatario debería declarar el aislamiento obligatorio y cuarentena como consecuencia del avance del coronavirus en el país.
Pero con el pico de contagios de coronavirus que atraviesa Argentina, indicaron que las condiciones no están dadas para tratar este tema y poner más presión al sistema de salud. Además, se sabe que sería un debate polémico que provocaría masivas manifestaciones en las calles y se rompería con el aislamiento social.
El sábado 8 de agosto se cumplieron dos años del primer proyecto de aborto legal que fue rechazado por el Senado, luego de haber sido aprobado en Diputados.
Vilma Ibarra, secretaria legal y técnica de Fernández, es una de las autoras del primer proyecto, tiene en su poder el segundo texto y otro proyecto sobre la garantía por parte del Estado de darle salud y alimentación a la madre y al bebé hasta los tres años, para evitar el aborto en las mujeres que toman esa decisión por no tener sustento para mantener a su hijo.
Según revelaron, el presidente quiere enviar el proyecto de aborto legal, gratuito y seguro, junto con el de la asistencia a la madre y a su bebé durante los tres primeros meses de vida, pero ante el panorama actual por la pandemia, estimaron que quedará pendiente para el 2021.
FUENTE: EL CIUDADANO DIARIO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.