
Si pudieses teletransportarte a algún lugar del mundo durante una hora, ¿a qué lugar irías?
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
El Instituto de Investigaciones Forenses informó que entre el 1 de abril y el 19 de julio realizó el reconocimiento médico legal a 3.016 muertes ocurridas fuera de los centros de salud de sospechosos de haber contraído la Covid-19 y confirmados.
Mundo22/07/2020La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el cuerpo policial de elite de Bolivia, recogió al menos 420 cadáveres de calles, vehículos y domicilios entre el 15 y el 20 de julio, de personas fallecidas presuntamente por contraer coronavirus.
Según el coronel Iván Rojas, director de la FELCC, las autoridades gubernamentales temen por la salud de los efectivos que acuden a recoger los cuerpos, ya que se sospecha que en al menos el 85 por ciento de los casos la causa de la muerte fue la Covid-19.
El retiro de cuerpos se llevó a cabo en cinco departamentos bolivianos, informó el diario local La Razón, entre ellos Cochabamba, la región que presentaba más casos extrahospitalarios, con 191, seguido de La Paz, que registró 141.
Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó que entre el 1 de abril y el 19 de julio, realizó el reconocimiento médico legal a 3.016 muertes ocurridas fuera de los centros de salud de sospechosos de haber contraído la Covid-19 y confirmados.
Hasta el momento, Bolivia registró un total de 2.273 fallecidos oficiales a causa de coronavirus, 55 más en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias Europa Press.
El balance del Ministerio de Salud del país andino, recogido por la agencia de noticias ABI, suma 1.366 nuevos contagiados, que han elevado el cómputo global de afectados por la enfermedad hasta los 62.357 casos.
Los peores registros de la pandemia continúan registrándose en el departamento de Santa Cruz, que contabiliza 30.887 positivos, 578 de ellos constatados en las últimas 24 horas.
Detrás de esa región están La Paz y Cochabamba, con 10.621 contagiados y 6.694, respectivamente.
Los expertos bolivianos aseguran que el país se encuentra en la fase de contagio sostenido de la pandemia y, de acuerdo con los cálculos del Ministerio de Salud, se prevé que esta etapa se extienda durante unas siete semanas.
Si las proyecciones se cumplen, en septiembre comenzaría la reapertura de restricciones y el descenso en la curva de contagios.
FUENTE: TÉLAM
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.