
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Los bancos comenzaron a bloquear las cajas de ahorro en dólares de muchos de sus clientes que registraron movimientos inusuales. Luego de una primera etapa de notificaciones, las entidades bancarias comenzaron a bloquear las cuentas hasta tanto sus propietarios justifiquen esas operaciones sospechosas.
El objetivo de la medida es desalentar a los "coleros del home banking" es decir aquellas personas que ponen a disposición de terceros a cambio de una comisión, su cupo personal e intransferible para comprar 200 dólares al mes. Compraban y transferían todos los meses los billetes estadounidenses.
Según explicaron fuentes bancarias a La Nación, el Banco Central ordenó a las entidades bancarias controlar estos movimientos y no todas siguen los mismo criterios para detectar a los coleros del home banking.
Mientras que en algunos bancos toman como indicador de sospecha una determinada cantidad de transferencias de 200 dólares, otros están atentos a los movimientos "no habituales".
De modo preventivo, los bancos deshabilitan el movimiento digital, pero el dinero sigue disponible para ser retirado por ventanilla. Para volver a disponer de la cuenta el cliente debe justificar las operaciones hechas, lo que puede realizarse mediante un formulario web.
Ya a comienzos de mes los clientes de distintos comenzaron a recibir comunicaciones vía mail o por el home banking que advertían sobre los riesgos de utilizar el cupo de otras persona. "En el caso que se detecte la violación de la normativa vigente el banco se reserva el derecho de cerrar las cuentas, efectuar la correspondiente denuncia al BCRA y tomar cualquier otra medida que estime necesario", advertía el escrito enviado por un banco privado.
Voceros del BCRA aclararon a ese medio que las entidades financieras deben controlar las normas que aplican a sus clientes y que, si no se cumplen, se podrán abrir sumarios.
FUENTE: MINUTO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.