
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Ministerio de Cultura y Turismo ofreció una charla para 20 personas que se incorporaron recientemente al organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. Los principales mercados para Mendoza y la variedad de productos turísticos fueron parte de la exposición.
Mendoza27/06/2020La dirección de Promoción del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza se conectó a través de una plataforma digital con el nuevo staff del Instituto Nacional de Promoción Turística. Se trató de unas 20 personas que se sumaron recientemente al organismo responsable de la promoción turística internacional de la Argentina. Con un brindis inicial, con un Malbec mendocino, se presentó el destino Mendoza.
La capacitación comenzó con las palabras del vicepresidente del Emetur, Marcelo Montenegro, quien señaló que, según los últimos datos antes de la aparición del Covid 19, “Mendoza recibe un 21% de turistas extranjeros en el año. Nuestros principales mercados emisores son Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos y, luego, el resto del mundo”.
La presentación continuó con el detalle de cada producto turístico que ofrece Mendoza, destacando la multiplicidad de opciones y el excelente clima, que hacen de la provincia un destino para visitar y disfrutar durante todo el año.
Se hizo especial hincapié en el turismo del vino y las muchas opciones que este ofrece; desde degustaciones, almuerzos y cenas, hasta las bodegas que poseen sala de arte o bicicletas para pedalear entre viñedos, pasando por ciclos como Música Clásica por los Caminos del Vino, el Rally de las Bodegas o Vino el Cine. La posibilidad de hacer un blend propio o de tomar una clase de cocina también se suman a las alternativas enoturísticas.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) es un ente público-privado responsable de la promoción turística internacional de la Argentina y de posicionar al país como destino turístico internacional en los mercados emisores.
El organismo se ocupa de diseñar y ejecutar planes, programas y acciones en materia de promoción y posicionamiento turístico, a nivel internacional; de administrar los fondos para la promoción turística internacional y de analizar los mercados emisores y sus tendencias en pos de buscar que los ciudadanos del mundo elijan vacacionar en Argentina.
El staff que participó de la capacitación sobre Mendoza será el que luego contribuya a la tarea de promocionar a nuestra provincia en los mercados extranjeros. Durante el año se realizan numerosas acciones en conjunto entre el Gobierno Provincial y el Inprotur, como ferias, fam press y fam tours y presentaciones de destino, entre otras.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.