
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Es sabido que la pandemia de coronavirus provocó una crisis en una innumerable cantidad de escenarios. Ahora, y pese a que el Congreso Nacional retomó su actividad a través de sesiones virtuales, el presidente Alberto Fernández reconoció que la legalización del aborto âno se tratará en el corto plazo, como se especulaba antes de la llegada del covid-19 al país.
“La verdad es que ahora tengo otras urgencias que van desde la pandemia hasta la deuda externa, que estamos en proceso de discusión y resolverlo bien tiene que ver mucho con nuestro futuro”, precisó el mandatario en declaraciones radiales.
No obstante, Fernández remarcó su compromiso con el proyecto y aseguró: “La ley la voy a mandar en algún momento y el Congreso la va a tratar cuando esté dispuesto”.
“Yo creo que es un tema que debemos resolver. Tomé un compromiso y yo tengo una convicción de siempre en el sentido de que la punición no resuelve nada”, reiteró el mandatario, aunque insistió en que ahora no es el momento: “Lo único que me está sobrando son problemas. Estoy tratando de hacerle frente a todos con el mejor criterio y que todo este esfuerzo nos sirva”, remarcó.
Legalización del aborto
El proyecto se esperaba para marzo en la Cámara de diputados. Sin embargo, el surgimiento de la pandemia del coronavirus cambió los planes.
De todas maneras, los legisladores avanzaron con la creación de las comisiones para que la iniciativa se pueda tratar en cuanto ingrese. Según consiga Clarín, fuentes del oficialismo esperaban que el proyecto se tratará en un plenario de tres comisiones: Salud, Legislación General y Mujeres y Diversidad, todas presididas por oficialistas a favor de la interrupción legal del embarazo.
En la Cámara de Diputados, los legisladores oficialistas que están en contra de la legalización del aborto son una minoría. Por eso, el jefe de la bancada, Máximo Kirchner, ya pidió que le organicen una reunión con ellos para conversar sobre el tema.
No obstante, la cámara de Senadores, que en 2018 frenó la aprobación del proyecto de legalización que había logrado media sanción en Diputados, sigue siendo la decisiva.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo