
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó Diario Uno, Martín Hernández tomó la denuncia de otros tantos ciudadanos de Formosa quienes aseguran que cruzan sin problemas la frontera con el único objetivo de cobrar el IFE en su provincia. Según él, los paraguayos que cobran IFE están amparados por el gobernador Gildo Insfrán.
"Siempre hemos denunciado esta situación, queremos que se termine esta metodología perversa de utilizar recursos del Estado argentino para subsidiar una maquinaria electoral con extranjeros que no viven, no trabajan en nuestro país, pero que a través de gestores como el registro civil y en su momento la ANSES, han logrado tener un documento argentino y obtener todos los beneficios subsidiarios de nuestro país", dijo el denunciante en TN.
"En actos públicos nos ataca y acusa de xenofobia. Nosotros somos absolutamente abiertos, somos hermanos, pero a los que viven en Paraguay, Bolivia, Brasil y no trabajan y solo quieren venir a cobrar, les decimos que no", dijo al diario Clarín en igual sentido.
La denuncia de Hernández asegura que son 30.000 los paraguayos que cobran IFE pero la gobernación de Formosa desmintió esa información asegurando que solo 70 paraguayos cruzaron la frontera para cobrar el bono de $10.000.
Por qué paraguayos pueden cobrar el IFE
Se trata de ciudadanos paraguayos pero que cuentan con una residencia legal en el país no inferior a dos años.
El IFE entre sus requisitos, no excluye a extranjeros sino que limita la opción solo para aquellos residentes con una residencia legal en el país no inferior a DOS (2) años.
FUENTE: DIARIO UNO
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta