
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Según informó el portal de noticias Jornada On Line, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso una huelga de 24 horas para el próximo martes en todo el interior del país, ante “el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias para que los trabajadores perciban los salarios de abril último”, en el actual contexto de la pandemia de coronavirus, según confirmó hoy el secretario general del gremio, Roberto Fernández.
El dirigente sindical explicó que la huelga se realizará en todo el país, incluidas algunas ciudades bonaerenses, como Mar del Plata, Tandil, San Nicolás y Bahía Blanca, pero no en el conurbano provincial y en la Capital Federal.
Sin embargo, y pese a los rumores, Mendoza no se adherirá al paro. Así lo confirmaron desde el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM).
Desde la UTA había ratificado anoche el estado de “alerta” en todo el país, a pesar de que convino con las cámaras patronales y funcionarios laborales un cuarto intermedio hasta hoy en las extensas negociaciones virtuales en procura del pago de los haberes de abril a la totalidad de los trabajadores.
Esa instancia se reanudó hoy bajo la supervisión de Trabajo, pero según el sindicato “no hubo coincidencias” y se decidió la huelga nacional de 24 horas.
Un documento firmado por Fernández convocó hoy al cese de actividades en el interior durante 24 horas a partir de la 0 del martes próximo ante “la falta de pago de los salarios”, y sostuvo que “la UTA solicitó desde el primer momento a los empresarios y el gobierno que hallasen mecanismos para ofrecer soluciones, en el contexto del compromiso demostrado por los trabajadores en la emergencia”.
“Los choferes alineados en el gremio demostraron su compromiso desde el primer momento en la primera línea de los servicios esenciales, en plena pandemia de coronavirus, y no merecen de forma alguna este trato”, puntualizó el dirigente.
Fernández exhortó a “los responsables de haber generado esta situación a ofrecer urgentes respuestas”, y advirtió que “las medidas de fuerza gremiales podrían profundizarse si de inmediato no se abonan los haberes adeudados de abril”.
El dirigente, quien integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó que luego de más de 20 días de negociaciones y tres audiencias en la cartera laboral y, no obstante las reiteradas advertencias respecto de la inminente problemática salarial, “los empresarios confirmaron la imposibilidad de abonar los haberes de abril”, puntualizó Fernández.
Para el sindicalista, esa postura patronal es “ilegítima y ofensiva”, y “pone en jaque el sustento de 35 mil choferes del interior” de la Argentina, concluyó.
FUENTE: JORNADA ON LINE
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.