
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El Gobernador Alfredo Cornejo le envío al Presidente Mauricio Macri una propuesta para mitigar los aumentos en la tarifa del gas. El proyecto no persigue discutir “la necesidad de continuar corrigiendo las distorsiones remanentes en la estructura tarifaria” sino más bien conseguir prorratear la tarifa a los fines de amortiguar el impacto en la temporada invernal.
“Comienza a haber fuertes señales de que la velocidad en el retiro de los subsidios no ha permitido que los usuarios, tanto domiciliarios como comerciales e industriales, puedan acompañar dichos cambios con las necesarias inversiones en eficiencia y cambios de hábitos de consumo. Además, los últimos ajustes ya están afectando tanto al aparato productivo como a la capacidad de consumo de otros bienes esenciales por parte de los consumidores finales, sobre todo en la temporada invernal”, señala el documento enviado a la Nación en horas de la tarde.
“Ninguna de estas circunstancias menoscaba los resultados ya obtenidos por la actual política de Gobierno en materia económica ni tarifaria, pero sí son indicadores cuya evolución debe acompañarse de cerca para evitar inconsistencias en el funcionamiento general de la economía del país”.
De esta manera el manuscrito se sustenta en 3 propuestas claves que buscan evitar pérdidas en la actividad económica.
Aplicar un mecanismo que prorratee el mayor consumo de los bimestres 3ro, 4to y 5to del 2018 (temporada invernal), en el consumo del 6to, 1ro y 2do bimestres subsiguientes (temporada estival).
Posponer el 50% de la última cuota de la Revisión Tarifaria Integral (RTI), pasando el mismo para que efectivamente se aplique en octubre del 2019.
Posponer las modificaciones en la estructura de la Tarifa Social por un bimestre, y aplicar en el 4to y 5to bimestre dicha modificación pero en forma progresiva, apoyado de una fuerte campaña comunicacional para concientizar a los beneficiarios de la tarifa social, informando cual es el monto real de lo que deberían pagar y que se anticipe en facturas pro forma, cual serían los montos a ser pagados si no se corrigen malos hábitos de consumo.
Como medidas de mediano y largo plazo, que necesitan de un estudio detallado y probablemente de aprobación legislativa, se propone:
En general los consumos comerciales no presentan características tan marcadas de estacionalidad que permitan el prorrateo del gasto, por eso planteamos analizar la posibilidad de que los saldos del IVA, producto de los servicios públicos, tengan un mecanismo de reintegro eficaz. De esta manera el comerciante aliviaría el monto final de su factura.
Crear un fondo compensador que permita anticipar la estabilización del precio del gas, utilizando un precio intermedio entre el precio actual y el costo a largo plazo. El fondo compensador evitará un pico, que indudablemente puede generar una fuerte caída en la actividad productiva y un fuerte impacto social. Entendemos que estas propuestas se tomarán y analizarán con la buena voluntad con que las estamos presentando. No pretendemos marcar errores, sino proteger a un equipo de gobierno del que somos parte y que indudablemente nos continuará brindando satisfacciones a todos los argentinos.
En las estimaciones puede observarse como un usuario de consumos medios reduciría su factura del periodo invernal sustancialmente sumando el efecto del prorrateo de la tarifa más el nuevo escalonamiento de la RTI.
Por ejemplo: un usuario de la categoría R23, que con el actual mecanismo de facturación recibirá una factura bimestral – correspondiente al pico invernal – de $ 2993, el equivalente a 2 pagos mensuales de $ 1390.
Sin embargo aplicando una Tarifa Plana promedio la factura se reduce a $ 1442, que se podrán pagar en 2 pagos mensuales de $ 721,-.
Del mismo modo, si se aplica una Tarifa Estacional, la misma factura se reduce a $ 1979, es decir pagos mensuales de $ 989.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.