
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
En medio del conflicto por el aumento de las tarifas, la senadora Cristina Kirchner pidió un momento para hablar en el Senado y arremetió contra el presidente, Mauricio Macri, de quien sostuvo que beneficia a empresas energéticas de su entorno.
La ex mandataria sostuvo que cuando el Gobierno eliminó los subsidios lo hizo bajo dos argumentos, por un lado, porque las “tarifas eran bajas”, y por otro, porque prácticamente ya no había energía en el país, y se debía lograr el autoabastecimiento energético.
“Al cabo de dos años no hay autoabastecimiento, es más se importa más crudo que durante toda nuestra gestión. Al punto tal que ha caído la actividad petrolera en todas las provincias productoras. En Argentina se produce menos petróleo y gas”, agregó la senadora.
Cristina aseguró que la empresa Shell obtuvo la ganancia que “ha perdido YPF”, y que pasó al frente “no solo como distribuidora sino como importadora”. Además criticó los despidos del sector del crudo en el sur del país.
“Están ganando fortuna empresas energéticas vinculadas al presidente”, afirmó Cristina, luego de haber presentado un proyecto de Ley para frenar el “tarifazo” y en el día en el que publicó un video para denunciar las ganancias que se llevaron en el 2017 los dueños de Edesur y Edenor, Nicolás Caputo, y Marcelo Mindlin, cercanos a Macri.
Desde Unidad Ciudadana aseguraron que Edesur ganó un total de 3.493 millones de pesos, mientras que el titular de Edenor se llevó en ese mismo año 5.576 millones. Lo que significa entre los dos una ganancia de 9.076 millones, “un millón de pesos por hora” remarcan en el video.
En otro orden, Cristina también aseguró que el Gobierno en campaña prometió bajar la inflación y que se ha mostrado “imposibilitado” de poder hacerlo, y recordó que durante su gestión priorizaron la demanda sobre la oferta como motor económico.
En cuanto al proyecto que presentó, pidió tratarlo la primera semana de mayo y concluyó: “Tiene que ver con una situación que no es menor, la tarifa constituyen unos de los cincos precios relativos. No tiene que ver con los tomates, que parecía que se acaba el mundo cuando aumentaban durante nuestra gestión. Es fundamental en toda la actividad económica”. Fuente: El Intransigente
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.