Piden prohibir los despidos mientras dure la cuarentena

El pedido fue hecho por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. Le pidieron al Gobierno que dicte normas para prohibir los despidos.

Argentina24/03/2020Luján 365Luján 365
0037499050
Despidos durante la cuarentena

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) pidió este lunes al Gobierno que dicte una norma que prohíba los despidos y las suspensiones mientras dure la emergencia sanitaria, de modo de evitar que el temor a una decisión de este tipo atente contra el cumplimiento del aislamiento obligatorio.

"En pocos días de vigencia del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, los abogados y abogadas laboralistas recibimos miles de denuncias de incumplimientos por parte de los empleadores a las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional en el marco de la emergencia sanitaria", dijo la organización en una declaración pública.

TE PUEDE INTERESAR: No darán certificado de buena conducta a detenidos por violar la cuarentena

Añadió que "ese nivel de incumplimiento demanda la adopción de nuevas disposiciones para garantizar el aislamiento y la protección de los sectores más vulnerables".

Según la AAL, en la actualidad existen empresarios que obligan a los trabajadores y a las trabajadoras a asistir a sus lugares de trabajo sin que la tarea se trate de una actividad exceptuada.

A esto suman las licencias que no se pagan violando la obligación de abonar los salarios y las suspensiones de personal bajo el argumento de “fuerza mayor” para justificar la decisión.

"Más allá de la posibilidad de denunciar estas situaciones ante el Ministerio de Trabajo y del imprescindible rol de los sindicatos en este sentido, la mayoría de las personas que trabajan «optan» por acatar las directivas ilegales de los empresarios, por temor a perder el empleo y el ingreso", alertó la entidad que agrupa a los abogados laboralistas.

"Desde la AAL reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y sociales, recibiendo denuncias y asesorando virtualmente desde nuestra página web aal.org.ar pero insistimos en la necesidad de una medida general", remarcó la entidad.

FUENTE: MINUTO UNO

Te puede interesar
Lo más visto