
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Según informó Diario Los Andes, los esfuerzos del gobierno nacional y las provincias para tratar de mitigar el impacto de la propagación del coronavirus con una cuarentena preventiva, parece no estar haciendo efecto en parte de la población. En las últimas horas, se registraron largas filas de vehículos con gente que se dispone a pasar días en la costa argentina, precisamente en Villa Gesell y Pinamar.
"No son vacaciones y entre todos debemos cuidarnos para que no aumente el numero de infectados", coincidieron los intendentes de las ciudades a las que han apuntado los turistas, en medio de una suspensión de clases por 15 días dictaminada por el presidente, Alberto Fernández.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para subir las defensas de nuestro organismo y fortalecer el sistema inmune
En este contexto, el intendente de Pinamar, Marín Yeza, expresó en redes sociales que en su ciudad se tomó la decisión de "prohibir toda actividad vinculada a los servicios turísticos y gastronómicos, desde alojamientos hasta entretenimiento. No queremos que vengan, hay una situación internacional y hay que respetar los protocolos de aislamiento y la cuarentena”.
Además sostuvo: “Controlamos auto por auto, reitero una vez más: en la República Argentina, el único que puede restringir la libre circulación en el territorio de la República es el Presidente, con autorización del Congreso solicitando Estado de sitio”.
TE PUEDE INTERESAR: Multa de 100 mil pesos y 15 años de prisión para quien viole la cuarentena
De hecho, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, había firmado esta semana un decreto en el cual se estableció que desde este martes pasado hasta el 31 de marzo, los locales gastronómicos, establecimientos hoteleros, bares, discos, salones de fiestas, gimnasios y cualquier lugar que generen conglomeración de personas, deberán permanecer cerrados.
Asimismo, el decreto dispuso que los restaurantes, heladerías, rotiserías, cervecerías, pizzerías y demás establecimientos gastronómicos, podrán trabajar ofreciendo el servicio de delivery, siempre respetando las normas de bioseguridad del personal y de los potenciales clientes.
"El decreto busca cuidar a los geselinos y que los turistas tomen conciencia del coronavirus, por lo que invita no visitar el distrito bonaerense de Gesell porque no será un fin de semana normal ya que todo permanecerá cerrado", destacaron.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.