
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El ex secretario de Comercio fue procesado en la causa que se investiga la posible manipulación de los datos.
Argentina12/04/2018 LUJAN365La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del ex secretario de Comercio Guillermo Morenoy le dictó el procesamiento por violación de secreto, abuso de autoridad y falsedad ideológica de documento público en la causa en la que se investiga la manipulación de datos sobre inflación que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El sobreseimiento había sido dictado por el juez Rodolfo Canicoba Corral, que fue revocado hoy por la Sala II de la Cámara, tribunal que ordenó al magistrado que inicie el proceso a juicio oral y público.
Sobre la decisión de la Justicia, Guillermo Moreno aseguró que "soy respetuoso de las decisiones judiciales". "La investigación se basó pura y exclusivamente en notas periodísticas, todavía no hay pruebas de nada".
La causa se inició a partir de una denuncia de una ONG a la que se le anexó otra de dirigentes radicales en la que se sostenía, en base a publicaciones periodísticas, que Moreno le había solicitado a la entonces Directora de Índices de Precios de Consumo (IPC) del Indec, Graciela Bevacqua, que le relevara datos de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo, cuya confidencialidad se encuentra amparada por el secreto estadístico.
Según las notas periodísticas, al negarse Bevacqua a brindar esa información, se habría dispuesto su reemplazo en el cargo por Paglieri, funcionaria de confianza de Moreno, que también había sido sobreseída.
La hipótesis delictiva sobre la que se había dictado el sobreseimiento y que fue apelado por el fiscal Carlos Stornelli tiene inicio en el año 2006 con las presuntas exigencias que Moreno habría realizado a funcionarios jerárquicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para que le suministren datos protegidos por el secreto estadístico e implementen ciertos cambios en el modo en que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Fuente: m1
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad