
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
El ex secretario de Comercio fue procesado en la causa que se investiga la posible manipulación de los datos.
Argentina12/04/2018 LUJAN365La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del ex secretario de Comercio Guillermo Morenoy le dictó el procesamiento por violación de secreto, abuso de autoridad y falsedad ideológica de documento público en la causa en la que se investiga la manipulación de datos sobre inflación que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El sobreseimiento había sido dictado por el juez Rodolfo Canicoba Corral, que fue revocado hoy por la Sala II de la Cámara, tribunal que ordenó al magistrado que inicie el proceso a juicio oral y público.
Sobre la decisión de la Justicia, Guillermo Moreno aseguró que "soy respetuoso de las decisiones judiciales". "La investigación se basó pura y exclusivamente en notas periodísticas, todavía no hay pruebas de nada".
La causa se inició a partir de una denuncia de una ONG a la que se le anexó otra de dirigentes radicales en la que se sostenía, en base a publicaciones periodísticas, que Moreno le había solicitado a la entonces Directora de Índices de Precios de Consumo (IPC) del Indec, Graciela Bevacqua, que le relevara datos de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo, cuya confidencialidad se encuentra amparada por el secreto estadístico.
Según las notas periodísticas, al negarse Bevacqua a brindar esa información, se habría dispuesto su reemplazo en el cargo por Paglieri, funcionaria de confianza de Moreno, que también había sido sobreseída.
La hipótesis delictiva sobre la que se había dictado el sobreseimiento y que fue apelado por el fiscal Carlos Stornelli tiene inicio en el año 2006 con las presuntas exigencias que Moreno habría realizado a funcionarios jerárquicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para que le suministren datos protegidos por el secreto estadístico e implementen ciertos cambios en el modo en que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Fuente: m1
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.