
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El ex secretario de Comercio fue procesado en la causa que se investiga la posible manipulación de los datos.
Argentina12/04/2018 LUJAN365La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del ex secretario de Comercio Guillermo Morenoy le dictó el procesamiento por violación de secreto, abuso de autoridad y falsedad ideológica de documento público en la causa en la que se investiga la manipulación de datos sobre inflación que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El sobreseimiento había sido dictado por el juez Rodolfo Canicoba Corral, que fue revocado hoy por la Sala II de la Cámara, tribunal que ordenó al magistrado que inicie el proceso a juicio oral y público.
Sobre la decisión de la Justicia, Guillermo Moreno aseguró que "soy respetuoso de las decisiones judiciales". "La investigación se basó pura y exclusivamente en notas periodísticas, todavía no hay pruebas de nada".
La causa se inició a partir de una denuncia de una ONG a la que se le anexó otra de dirigentes radicales en la que se sostenía, en base a publicaciones periodísticas, que Moreno le había solicitado a la entonces Directora de Índices de Precios de Consumo (IPC) del Indec, Graciela Bevacqua, que le relevara datos de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo, cuya confidencialidad se encuentra amparada por el secreto estadístico.
Según las notas periodísticas, al negarse Bevacqua a brindar esa información, se habría dispuesto su reemplazo en el cargo por Paglieri, funcionaria de confianza de Moreno, que también había sido sobreseída.
La hipótesis delictiva sobre la que se había dictado el sobreseimiento y que fue apelado por el fiscal Carlos Stornelli tiene inicio en el año 2006 con las presuntas exigencias que Moreno habría realizado a funcionarios jerárquicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para que le suministren datos protegidos por el secreto estadístico e implementen ciertos cambios en el modo en que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Fuente: m1
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana