
WhatsApp: Cómo saber si algún contacto está rastreando mi ubicación en tiempo real
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android
Lo reveló una investigación de la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky.
Ciencia y Tecnología 08 de abril de 2018Las aplicaciones móviles que transmiten partidos de fútbol son, por su popularidad, un preciado objetivo de los ciberatacantes. Una investigación reciente reveló que varias de ellas esconden un código malicioso llamado "Coinhive", ni más ni menos que un malware (virus informático) que utiliza el poder de procesamiento del teléfono para "acuñar" una criptomoneda.
Estas aplicaciones ilegales (cuya cantidad no se especificó) estaban disponibles en Google Play, la tienda de descarga para los dispositivos con el sistema operativo Android. Y solo la más popular de ellas tuvo alrededor de 100.000 descargas, la gran mayoría (el 90 por ciento) en Brasil, según el informe de la empresa rusa de seguridad.
Esto significa que mientras algunas personas miraban partidos de fútbol (en sus nombres a menudo se encuentra la marca PlacarTV o similar), el código Coinhive incrustado allí de forma secreta se aprovechaba de los smartphones o tablets para "acuñar" Monero, una criptomoneda que se caracteriza por el anonimato que brinda a quien la usa.
Se trata de un malware que no "roba" otra cosa más que el poder de cómputo de un equipo, una situación que puede advertirse porque el teléfono afectado empieza a funcionar lento o se recalienta.
Además de las aplicaciones de fútbol, los ciberdelincuentes buscaron otro objetivo para llevar a cabo su proceso de infección: las conexiones VPN, o redes privadas virtuales, que se caracterizan por brindar una capa de anonimato a la hora de navegar.
Fuente: Clarín
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android
Ante la popularidad de este código utilizado por los jóvenes, se dio a conocer cuál es la connotación que se le dio a este número.
Si tenés el eterno problema de no saber qué cocinar cuando llegás a casa, te interesará conocer las soluciones que propone esta herramienta.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.
En la nota te contamos la historia de este jovencito que rápidamente se hizo viral en redes sociales