Alberto Fernández entregará una tarjeta alimentaria y una para pagar las tarifas

De llegar al poder, el Frente de Todos propone tratar como un derecho humano la alimentación saludable y los servicios públicos. Subirán las retenciones. El proyecto energético aún es un territorio en disputa.

Política06/10/2019Luján 365Luján 365
1570313283758

El plan de Alberto Fernández es la contracara del de Mauricio Macri: lejos del sálvese quien pueda del neoliberalismo salvaje imperante, el candidato del Frente de Todos le pidió a sus principales asesores que le elaboren un plan en el que el Estado garantice un piso mínimo de vida digna a los argentinos.

Las ideas en las que trabajan podrían definir un perfil de “desarrollismo progresista”, que busca el crecimiento con la gente adentro.

Cuando se conozcan todos los nombres de su equipo se verá si se confirman las primeras impresiones. Algunos casi confirmados que abonan la idea del desarrollismo progresista son Santiago Cafiero, en Jefatura de Gabinete; Matías kulfas, en Economía; Felipe Solá, en Cancillería; Daniel Arroyo, en Desarrollo Social; Wado de Pedro, en Interior y María Eugenia Bielsa, en Vivienda. Para Energía hay dos candidatos: Sergio Lanziani, amigo de Alberto y actual funcionario misionero, un hombre que apunta a un fortísimo desarrollo energético como base para una industria pujante, y Guillermo Nielsen, que prioriza conseguir divisas rápidas para pagar la deuda. Una visión cortoplacista que podría terminar completando el ciclo que inició Macri al endeudarse: entregar soberanía con destino de desarrollo a cambio de dólares para la fuga de la elite.

Mirá el informe completo haciendo click aquí

Fuente: Destape Web

Te puede interesar
Lo más visto