
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
El medicamento oral Levotiroxina (T4) conocido comercialmente como: Eutirox, Eltroxin Y Synthroid, es una hormona de origen sintética que ejerce el mismo efecto fisiológico que la Levotiroxina (T4) presente en el organismo, por lo cual su administración en caso de deficiencia endógena es fundamental porque mantiene los niveles estables de esta hormona.
Consejos28/12/2018Para entender porque el médico prescribe la Levotiroxina, debemos realizar una breve explicación comenzando desde el principio.
GLÁNDULA TIROIDES
La tiroides es la glándula que se encarga de producir, almacenar y liberar hormonas tiroideas hacia la circulación sanguínea. Es una glándula indispensable en el organismo ya que controla el metabolismo y ejerce un papel clave en nuestra salud física y mental.
Cuando esta glándula presenta disminución en su actividad, el organismo comienza a presentar problemas. Y uno de estos es el hipotiroidismo.
Cuando hablamos de hormonas tiroideas hacemos referencia a: T1, T2, T3, T4 y TSH (tirotropina o hormona estimulante de la tiroides (TSH, en inglés).
La numeración (T)1, 2, 3, 4 está relacionada con la cantidad de iones de Yodo presente en su composición química. Así.: la Triyodotironina (T3), Tetrayodotironina (T4), con tres y cuatro átomos de yodo respectivamente.
El cuerpo humano no produce yodo, por eso debemos obtenerlo de la dieta, ya que es fundamental para que la tiroides pueda fabricar sus hormonas tiroideas.
HIPOTIROIDISMO
El hipotiroidismo es una enfermedad relativamente común en la población mundial. Se caracteriza por una disminución de la actividad en la glándula tiroides y un déficit en la producción de hormonas tiroideas.
En condiciones normales las hormonas tiroideas (T4 y T3) son estimuladas por la TSH (producida en la hipófisis); es decir, La hipófisis (pituitaria) desde el cerebro detecta en todo momento la cantidad de hormonas tiroideas que hay en sangre. Si no hay suficiente T4 en sangre, entonces produce y libera la hormona TSH, la cual estimula la glándula tiroides para qué secrete T4 Y T3, que son las que mantienen activas las funciones del organismo y nuestro ritmo vital (Pombo, 2008).
Esta patología es más frecuente en mujeres que en hombres y aumenta con la edad principalmente se observa con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Y Aunque su diagnóstico y tratamiento es relativamente sencillo, en la práctica se presentan situaciones que complican su seguimiento (Builes y García, 2006).
SÍNTOMAS DEL HIPOTIROIDISMO
Como hemos dicho que la glándula tiroides controla todo el metabolismo, su deficiencia por lo tanto produce un sin número de síntomas físicos que a continuación los relacionamos:
Astenia, apatía , falta de apetito, estreñimiento , intolerancia al frio, aumento de peso , colesterol, Piel seca, fría y gruesa , cabello seco que cae fácil, Uñas frágiles, edemas faciales matinales ,edemas duros periféricos, calambres, dolor en los músculos, relajación muscular lenta, bradicardia, hipotensión sistólica, hipertensión diastólica(lopez, 2000).
Como se diagnosticó el hipotiroidismo
El médico hace el diagnóstico de hipotiroidismo basado en el cuadro clínico y, principalmente con exámenes de laboratorio clínico. Solo se necesitan dos valores: determinación de TSH que se complementa con T4 libre (grob at al, 2012).
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA
El Objetivo es prevenir las complicaciones normalizando: TSH Y T4; es decir, El tratamiento se realiza con el fin de suplir la hormona tiroidea que le falta al organismo (T4). Por lo tanto, la administración de la Levotiroxina oral es la solución (lopez, 2000).
Generalmente, el tratamiento con Levotiroxina es de por vida, por eso es muy importante que los pacientes, conozcan un poco sobre esta enfermedad y la forma correcta de tomar el medicamento.
ADMINISTRACIÓN DE LA LEVOTIROXINA
Debido a que la Levotiroxina (T4) es un fármaco con estrecho margen terapéutico (presenta variabilidad en la respuesta clínica, lo que podría llevar a fallo terapéutico o toxicidad), hacemos las siguientes recomendaciones, ya que, la toma de este medicamento debe ser con- sumo cuidado y requiere condiciones especiales:
Como la Levotiroxina es una hormona sensible a la luz, humedad y el oxígeno, debe estar protegida de la luz, temperatura entre 15-25 °C (Sánchez)
En este tipo de medicamento no deberá cambiarse el producto, el fabricante y la dosis recomendada por el médico. Una vez iniciado el tratamiento se debe seguir con el mismo producto y no estar alternando entre diferentes marcas. Yá que diferentes autores sostienen que la Levotiroxina (T4) necesita de un medio ácido en el estómago para su absorción, la recomendación es ingerirse con un vaso de agua, entre media y una hora antes del desayuno, sin morder la tableta enlace
Otra característica importante es que, la presencia de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago, podría estar involucrada en la pobre absorción del fármaco, lo que explicaría una de las causas del fallo terapéutico (Ferrero).
Es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico y no incumplir el tratamiento, pues como lo hemos dicho, esta hormona es fundamental para el buen funcionamiento del organismo.
la actividad física moderada es beneficioso para controlar la enfermedad (barrera at al, 2017).
Se ha podido comprobar que la Levotiroxina interacciona con otros medicamentos de uso común (Omeprazol, calcio, metformina, hierro, laxantes, sucralfato, ciprofloxacina,…), por tanto:
Si está tomando alguno de estos medicamentos, la Levotiroxina debe ser el primero en tomarse en la mañana , los otros medicamentos deben esperar al menos dos horas.
El consumo de diversos alimentos ricos en grasas, proteínas de soja y fibra (salvado de avena, fibra de soja, fibra de fruta e ispaghula husk) deben limitarse en el desayuno porque reduce la absorción del fármaco (González at al, 2010).
La pastilla por ningún motivo se debe partir y solo se debe utilizar la dosis formulada por el médico.
Es muy importante que el blíster que contiene la pastilla solo se abra en el mismo momento de tomarse. No se toque con la mano, pues, como hemos dicho se puede modificar el componente activo interno del producto al mezclarse con la humedad o el calor de la mano:
La forma correcta es, del blíster a la boca. Esta no debe reposarse, insistimos nuevamente, ni en los dedos, la mano o sobre el nochero.
CONCLUSIONES
1- Existe suficiente literatura que habla sobre el fallo terapéutica de la levotiroxina.
2- Nuestra invitación es,pues, empoderarnos de nuestra enfermedad, estar pendiente de nuestros exámenes de laboratorio y acatar las recomendaciones del médico( ojala el endocrinólogo).
3- sí estamos controlados, sea cual sea la forma de tomar nuestro medicamento, entonces, sugiero seguir como estamos; pero, si nuestra enfermedad no se controla y cada vez nos aumentan la dosis, es bueno tener en cuenta las recomendaciones anteriores.
Escrito por Héctor Isaza Montoya - Regente de farmacia,Universidad de Antioquia
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria