
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Con la circulación simultánea de dos formatos de billetes de dos mil pesos, el Ministerio de Seguridad y Justicia ofrece claves para distinguir entre el nuevo diseño y la versión conmemorativa, con el objetivo de proteger a los ciudadanos.
Consejos22/08/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia ha lanzado una serie de medidas preventivas para detectar billetes de $2.000. Actualmente, están en circulación dos formatos válidos de este billete: la reciente edición emitida por el Banco Central y la versión conmemorativa lanzada en mayo de 2023. Ambos formatos tienen validez oficial y es crucial diferenciarlos para evitar posibles fraudes.
La principal novedad de los nuevos billetes es la incorporación de una banda de seguridad verde. Además, se ha modificado la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. Esta mejora está diseñada para reforzar la seguridad y facilitar la identificación de los billetes auténticos.
Por su parte, la versión conmemorativa, que no incluye la banda de seguridad y presenta el número 2.000 en el margen inferior izquierdo, sigue siendo válida. Esta edición limitada continúa en circulación y debe ser diferenciada del nuevo diseño.
La licenciada Silvana Guirula, de la División Documentología de la Policía Científica, explicó las diferencias entre ambos tipos de billetes: “Uno presenta banda de seguridad, mientras que el otro no. La marca de agua está ubicada en el sector izquierdo del anverso, si lo miramos a contraluz, pero en uno está en la zona superior, y en el otro, en la zona inferior”.
Además, Guirula destacó que el valor nominal del billete con banda de seguridad está en el sector superior izquierdo, mientras que en el billete sin banda de seguridad se encuentra en el sector inferior izquierdo. En el reverso, “hay un cambio de tonalidad en la pirámide del diseño del dibujo. Las firmas también están ubicadas en lugares diferentes: en uno en el sector inferior derecho y en el otro en el sector superior derecho”.
Asimismo, para ayudar a los ciudadanos a detectar billetes falsos, el ministerio recomienda seguir el método MIP, que se traduce en Mirar, Inclinar y Tocar. Para “Mirar”, se debe examinar el billete a contraluz y verificar las marcas de agua. Al “Inclinar” el billete, es importante observar la tinta ópticamente variable y la banda de seguridad, que cambia de color. Finalmente, en el paso de “Tocar”, se debe sentir la superficie del billete y comprobar el relieve en las imágenes centrales, los números y la imagen latente en el sector inferior, mientras que en los laterales está la identificación para personas no videntes (en relieve).
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.