
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo recibió a la jurista Gabriela Abalos para avanzar en temas relacionados a la autonomía municipal y al federalismo.
Luján de Cuyo05/08/2024Tras la reunión, el presidente del HCD, Andrés Sconfienza, explicó que la idea es que entre todos los cuerpos deliberativos se hagan aportes y se debatan los alcances de la Ley Orgánica de Municipalidades, 1079, que data de 1934, y que siempre es pertinente revisar las competencias de la Nación, la Provincia y las comunas, teniéndose en cuenta los recursos presupuestarios y los cambios sociales, al cumplirse los 30 años de las últimas reformas hechas a esa ley.
María Gabriela Ábalos es doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales; especialista y magíster en Magistratura y Gestión Judicial; profesora titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo y es una de las constitucionalistas más reconocidas del país, recientemente incorporada a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Sconfienza indicó que hay temáticas, como la necesidad de aplicar políticas públicas integrales que se articulen con las de las instancias gubernamentales superiores, como es el caso del ordenamiento territorial y el uso del suelo; la tensión creciente que se plantea entre desarrollo y sustentabilidad o la necesidad de la integración que va dando paso a nuevas entidades microrregiones, sumado a temas como vivienda, salud, agua, arbolado público, que son muy sensibles a los vecinos y vecinas y que el municipio debe dar respuestas màs eficientes.
Otro de los temas tratados es el proyecto que limita la reelección de concejales y otros funcionarios municipales, como así equipos de trabajo. "En este punto ir implementando concursos de antecedentes y capacitaciones, la revalidaciòn de estudios, es fundamental" agregó el edil.
Sconfienza indicó que “los municipios se encastran en un entramado institucional que no les permite, ni siquiera autónomos, alejarse de las pautas comunes en materia de administración que existen a nivel nacional -incluso convencional- o provincial. La autonomía municipal es la oportunidad de adecuar la norma a la realidad de cada municipio, de regular de manera distinta, realidades que son esencialmente diferentes, como por ejemplo Luján tiene muchos distritos, y para ello se debe avanzar con juristas especializados que nos indiquen el camino a transitar en esta materia”.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.