
Llega la Épica Race a Tupungato: la carrera de obstáculos más desafiante de Mendoza
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
La Selección que dirige Lionel Scaloni renovó el título que obtuvo en 2021. En una final que tuvo de todo, la albiceleste ganó con un gol de Lautaro Martínez en el alargue y dejó en segundo lugar a Colombia, que no se queda con la Copa América desde 2001.
El triunfo argentino no solo es especial por el bicampeonato, sino que también por la despedida de Ángel Di María de la Selección. Entre lágrimas de emoción, "El Fideo" le puso fin a su viaje con la albiceleste, levantando por segunda vez la copa más importante del continente.
Lo cierto es que el partido tuvo de todo. Despedidas, tensión y hasta lesiones. Messi se fue con un souvenir en el tobillo derecho, tras un golpazo en el segundo tiempo que lo obligó a salir de la cancha. En su lugar, entró Nicolás González.
"La Pulga" no pudo contener la tristeza y las cámaras retrataron las lágrimas que corrían desconsoladamente por su rostro. Un Messi como nunca se lo vió. Sin embargo, esas lágrimas se transformaron en emoción pura, después de que Rodrigo de Paul recuperó la pelota en ataque, Giovanni Lo Celso asistió y Lautaro Martínez anotó un golazo que recuperó la esperanza de todo un pueblo. Y la de Messi también.
A poco más de cinco minutos de que termine el partido, Emiliano Martínez, el mejor arquero del mundo, se dedicó a pasear la pelota para hacer tiempo y, a pesar de los reclamos de los colombianos, el árbitro pitó y decretó el final del encuentro.
Inicialmente criticado por su falta de experiencia, Lionel Scaloni vino a romper todo y le dió al país un lugar difícil de destronar: la Selección Argentina se transformó en la más ganadora de la historia del fútbol mundial.
Con este triunfo, Argentina tiene 16 copas América en su haber. Le sigue Uruguay con 15 y Brasil con 9. La albiceleste no solo es la más ganadora en el torneo continental, sino a nivel mundial.
Con el bicampeonato, la Finalissima y el Mundial, Argentina sumó cuatro títulos que la llevaron a superar a Brasil, país que tenía más títulos internacionales hasta el momento.
En el ranking de países más ganadores de la historia del fútbol mundial, nuestro país ocupa el primer puesto con 23 títulos.
Mundial: 3 (1978, 1986, 2022)
Copa América: 16 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021, 2024)
Copa de las Confederaciones: 1 (1992)
Campeonato Panamericano: 1 (1960)
Finalissima: 2 (1993, 2022)
Le sigue Brasil, con 20 títulos:
Mundial: 5 (1958, 1962, 1970, 1994, 2002)
Copa América: 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007, 2019)
Copa de las Confederaciones: 4 (1997, 2005, 2009, 2013)
Campeonato Panamericano: 2 (1952, 1956)
Uruguay: 19 títulos
Mundial: 2 (1930, 1950)
Copa América: 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995, 2011)
México: 15 títulos
Copa de Oro de la CONCACAF: 12 (1965, 1971, 1977, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019 y 2023)
Copa de las Confederaciones: 1 (1999)
Copa NAFC: 2 (1947, 1949)
Estados Unidos: 10 títulos
Copa de Oro de la CONCACAF: 7 (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021)
Liga de Naciones de la CONCACAF: 3 (2019/20, 2022/23 y 2023/24)
La superfinal entre Argentina, campeona de la Copa América, y España, campeón de la Eurocopa, será en 2025 y existen diferentes posibilidades de fechas y sedes.
Como aún no se fijó una fecha, es demasiado pronto para determinar dónde se llevará a cabo. Pero, como el escenario elegido en 2022 fue en Inglaterra, existe la posibilidad de que esta vez el anfitrión sea un país americano. Estados Unidos es el principal candidato, si se tiene en cuenta que será sede del Mundial de Clubes del año que viene y de la Copa del Mundo en 2026.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.