
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El pasado 10 de junio, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Campaña Estrellas Amarillas Mendoza recibió un significativo apoyo de parte del Sr. Orlando Corvalan, Director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza. Los familiares de víctimas de tránsito expresaron su gratitud por el material educativo y de concientización entregado, destacando su importancia en la lucha contra la violencia vial.
La Campaña Estrellas Amarillas tiene como principal objetivo llevar un mensaje de prevención y seguridad a toda la comunidad. Este esfuerzo es crucial para reducir los accidentes de tránsito y crear una cultura de respeto y responsabilidad en las vías públicas.

Materiales Educativos: Una Herramienta Esencial
Los materiales proporcionados por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial son herramientas vitales para la Campaña. Estos recursos permiten a los voluntarios y familiares de las víctimas realizar actividades educativas en colegios, comunidades y eventos públicos, fomentando la concientización sobre las normas de tránsito y las consecuencias de su incumplimiento.

Un Compromiso Continuo Contra la Violencia Vial
La lucha contra la violencia vial es una tarea constante. La Campaña Estrellas Amarillas Mendoza trabaja incansablemente para mantener viva la memoria de las víctimas y prevenir futuros accidentes. A través de diversas actividades y la colaboración con autoridades y organizaciones, se busca fortalecer la educación vial y promover el cumplimiento de las leyes de tránsito.

Actividades y Eventos de Concientización
Entre las actividades destacadas se incluyen charlas educativas, campañas en redes sociales y eventos públicos donde se coloca una estrella amarilla en el lugar de un accidente fatal, recordando a las víctimas y sensibilizando a la población sobre la importancia de conducir con precaución.
El apoyo de las autoridades, como el brindado por el Sr. Orlando Corvalan, es fundamental para el éxito de estas iniciativas. La colaboración entre el gobierno, las organizaciones no gubernamentales y la comunidad es esencial para lograr un cambio significativo en la seguridad vial.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.