
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Matías Riveros, oriundo de Maipú, Mendoza, encontró en el polideportivo municipal Juan Domingo Ribosqui un lugar de contención y pasión por el deporte. Desde sus comienzos, ha demostrado un talento innato y una dedicación incansable, lo que lo ha llevado a destacarse en múltiples disciplinas deportivas.
A lo largo de su carrera, Riveros ha demostrado su versatilidad y habilidad en diferentes disciplinas, destacándose especialmente en atletismo, donde compite en 100 metros, 400 metros, lanzamiento de bala, jabalina y disco. Además, participa activamente en fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa, mostrando su capacidad para sobresalir en diversos ámbitos deportivos.
Detrás de cada logro de Matías Riveros se encuentran sus dedicadas entrenadoras, Flavia Candillú y Fernanda Pintat. Ambas forman parte del programa municipal de deporte adaptado en Maipú y han sido fundamentales en su desarrollo como atleta. Su constante acompañamiento, entrenamiento y motivación han sido clave para su éxito en cada desafío.
La participación de Matías Riveros en los Trisome Games en Turquía es un hito en su carrera deportiva y un orgullo para su comunidad. Estos juegos internacionales reúnen a atletas con síndrome de Down de todo el mundo en una competencia de alto nivel. Riveros se destacará en disciplinas como atletismo, natación, tenis de mesa y fútbol sala, representando no solo a su provincia, sino también a su país.
La Municipalidad de Maipú ha sido fundamental en el apoyo y fomento del deporte adaptado, ofreciendo una amplia gama de actividades deportivas para personas con discapacidad. Este compromiso con la inclusión ha permitido que talentos como Matías Riveros puedan desarrollarse y destacarse en el ámbito deportivo, inspirando a otros a seguir sus pasos.
Matías Riveros es un ejemplo de perseverancia, dedicación y superación. Su participación en los Trisome Games en Turquía no solo representa un logro personal, sino también un símbolo de inclusión y representatividad para toda la comunidad. Su historia inspiradora nos recuerda que el deporte es un camino hacia el éxito y la realización personal, independientemente de las barreras que se presenten en el camino.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad