
Torneo de Penales en Mendoza: llega la Copa Modo Sport con $1 millón en premios
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
Este tipo de entrenamiento se basa en la realización de ejercicios que tienen como fin mejorar nuestro bienestar general de manera que se mejore nuestra capacidad para realizar cualquier tarea que implique movimiento de manera mucho más efectiva, menos dolorosa, con mayor resistencia y más flexibilidad, entre otras.
Es un tipo de entrenamiento que mejora la biomecánica de nuestro cuerpo de manera personalizada y que trabaja cada uno de nuestros músculos —como veremos enseguida—. Este tipo de entrenamiento suele requerir la presencia de un entrenador personal, por lo menos en el momento de idear nuestro plan de ejercicios. Además, debido a que no precisa de maquinaria específica y costosa, puede ser practicado tanto en casa como en el gimnasio.
A continuación, explicamos con más detalle qué es el entrenamiento funcional, algunos ejercicios de entrenamiento funcional —así como entrenamiento funcional para hipertrofia— y algunos métodos de entrenamiento funcional en casa.
Qué es el entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional es aquel que tiene como fin mejorar nuestra capacidad motriz —o, lo que es lo mismo, la inteligencia del movimiento humano—. Se trata de un entrenamiento que utiliza una metodología especifica través de la cual se busca realizar ejercicios y movimientos que nos ayuden a desempeñar tareas funcionales. Es decir, que podamos aplicar en el día a día y que nos sean de utilidad como, por ejemplo, caminar, saltar, subir escaleras, levantar cargas de peso, etc. Es un entrenamiento enfocado en ayudarnos a estar en forma en el día a día.
Este tipo de entrenamiento suele ser personalizado por lo que, previo a su realización, es preciso que se tengan en cuenta las necesidades personales de cada uno. Estos entrenamientos se suelen idear realizando un estudio detallado del funcionamiento del cuerpo de cada persona y de sus condiciones físicas.
Una de las principales ventajas del entrenamiento funcional es que no se requiere maquinara compleja para poder ser practicado, por esta razón un entrenamiento funcional en casa es igual de útil que un gimnasio. Todo depende de los ejercicios de entrenamiento funcional que se lleven a cabo —por lo general, únicamente suele ser necesario pesas, mancuerdas, barras, balones medicinales, cintas TRX, etc.
Diferencias entre el entrenamiento funcional y el entrenamiento clásico
Existe una clara diferencia entre el entrenamiento funcional y el entrenamiento clásico, esta se basa en los objetivos finales que se persiguen. Mientras que el entrenamiento funcional tiene como fin mejorar la capacidad motriz y reforzar todos los músculos que intervienen en el movimiento para que nuestro estado físico sea mejor en el día a día, los entrenamientos clásicos tienen fines más estéticos. Es decir, los entrenamientos clásicos trabajan zonas concretas del cuerpo humano —y no todos los músculos, como el entrenamiento funcional— con el fin de tonificarlos, o aumentar su densidad —hipertrofia muscular—, así como para perder peso.
Además, otra de las diferencias principales es que los entrenamientos funcionales no utilizan maquinaria específica —pueden realizarse muchos ejercicios de entrenamiento funcional en casa— mientras que el entrenamiento clásico sí las necesita. Además, las rutinas clásicas suelen trabajar los músculos de manera discontinua —durante los diferentes días de la semana—, mientras que en el funcional se trabajan todos.
El tiempo es también otra de las cuestiones que más diferencian estos tipos de entrenamientos entre sí. En el caso de los entrenamientos clásicos el tiempo suele ser superior a una hora, mientras que en los funcionales es inferior a los 60 minutos.
Los beneficios del entrenamiento funcional, ya sea entrenamiento funcional en casa o ejercicios de entrenamiento funcional en el gimnasio, son varios. Algunos de ellos son:
Mejora la movilidad muscular en general.
Mejora la fuerza real.
Evita las lesiones.
Mejora la estética individual.
La evolución es rápida.
Mejora la coordinación y la estabilidad.
Mejora la calidad cardiovascular.
En Maipú podemos realizar entrenamiento funcional con Gabriela Aracena. Hacé click AQUÍ para contactarte con ella y empezar disfrutar de los beneficios
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Un video registrado durante la celebración de una misa en una iglesia de México ha causado conmoción en la comunidad cristiana.
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.