
Torneo de Penales en Mendoza: llega la Copa Modo Sport con $1 millón en premios
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
El XI Campeonato Panamericano de Softbol Masculino trae consigo innumerables presencias. Una de ellas, es la del puertorriqueño Tommy Velázquez, presidente del WBSC Softball Americas, quién en declaraciones a EL DIARIO mostró su satisfacción por el desarrollo de este destacado acontecimiento.
“Esta es mi segunda vez aquí en Paraná. Previamente, estuve en 2014, cuando vivimos un Campeonato Panamericano increíble pero este, superó todas las expectativas. Está siendo verdaderamente maravilloso. Sabíamos a lo que veníamos y a lo que nos íbamos a enfrentar. Este es el primer evento post-pandemia que tiene el softbol continental y nos tiene muy complacidos”, manifestó.
“Este fervor por el softbol no se ve en ningún otro lugar del continente. No he visto estadios que se llenen como en Paraná. El primer día hubo casi 8.000 personas, el segundo 4.000…. Eso es algo impresionante. Además de toda esa gente, tenemos que considerar la cantidad que tenemos a diario vía Streaming. En los dos primeros días de competencia hubo 375.000 personas viendo los partidos y este martes, hubo un partido que tuvo 88.000 usuarios. El softbol tiene un arraigo impresionante en América”, valoró el boricua.
“La dirigencia aquí en Paraná y en Argentina en general trabaja muy bien y cuenta con el apoyo gubernamental, algo que resulta clave. Mientras el Municipio apoye, el Gobierno de Entre Ríos también al igual que el ENARD o la Secretaría de Deportes de la Nación, pueden resultar proyectos exitosos. Siempre se dependerá del Gobierno, porque el softbol no tiene dinero para poder financiar este tipo de eventos. El softbol no es como la FIFA. Nosotros dependemos directamente del respaldo gubernamental”, dijo.
LO QUE VIENE
“En octubre se viene la Copa del Mundo U23 en Paraná y tenemos a lo largo de la temporada, otros seis panamericanos distintos. Tenemos que seguir fomentando el deporte de la mejor manera. Tenemos mucho por hacer y debemos seguir dándole a la afición lo que la afición merece. Fueron dos años de receso, entonces ahora hay que disfrutar el momento. En el continente vemos muchos estadios, pero vacíos, porque no se llenan. En cambio aquí sucede todo lo contrario”, declaró.
En cuanto a los proyectos de fomento del deporte, Velazquez no anduvo con rodeos: “El softbol, como cualquier otro deporte, comienza en el deporte escolar. Si esta base, no tendríamos deporte. Sin importar qué deporte fuera, debemos trabajar en su difusión desde la escolaridad. Tenemos que buscar que la gente empiece a sentir amor por el deporte. De hecho aquí hay algo que se está haciendo muy bien, que es la invitación por ejemplo a las escuelas para que asistan a los partidos. Es una iniciativa muy buena”.
“Estamos buscando sedes para los panamericanos que se vienen. Tenemos mucha actividad y es mucha la plata que tenemos que desembolsar. Es duro. Hay que elegir bien a dónde ir e invertir. Cualquiera diría ‘invierte donde puedas ganar’ y así, quizás se pueda ir a uno o dos eventos nomás. No es fácil. Este evento, para Argentina ya es un plus”, concluyó el dirigente.
FUENTE: EL DIARIO // PLAY SOFTBOL - Fotos: SERGIO RUIZ
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.