
De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación
Así lo expresó el director del Instituto de Energía de la Universidad Austral, Ing. Roberto Carnicer, quien aportó datos sobre cómo la guerra entre Rusia y Ucrania podría impactar en la producción de energía del país
Opinión11/03/2022A continuación sus citas más destacadas:
"Rusia tiene una dependencia de abastecimiento de gas y crudo con respecto a Europa. Desde el punto de vista del crudo, Rusia es el primer productor del mundo y destina el 50% de su exportación a Europa, un 30% a China, y el resto a países de la ex Unión Soviética y otras naciones".
"Con respecto al gas, la situación es más complicada. Casi el 81% de toda la exportación de gas de Rusia está destinada a Europa, y esa cantidad representa el 65% de la demanda europea. Es imprescindible para este continente el abastecimiento desde Rusia".
"Europa podría abastecerse de crudo desde otros lugares, es más transable. Pero con el gas no sucede lo mismo, ya que proviene de gasoductos y de los 700 millones de metros cúbicos que vienen de Rusia, 500 lo hacen a través del gasoducto".
"El precio en el surtidor, si bien cada país lo regula distinto, por supuesto que se verá afectado frente al aumento del crudo".
"Lo que sucede con Estados Unidos es que la dependencia que tiene es del 30% de su importación del crudo gracias al fracking y del shale, contra la que antes solía ser una dependencia del 50-60%. A través del proceso de shale, Estados Unidos logró no casi un autoabastecimiento (porque geopolíticamente no lo decidió así), pero sí autoabastecerse en gas natural".
"Lamentablemente, Argentina está en una situación complicada ya que tenemos un 30% de importación de gas y un 30% de crudo procesado, es decir, naftas gasoil para las centrales térmicas porque no tenemos capacidad de refinación para procesar el crudo, algo que requiere de años de inversiones".
"Lo más grave para nuestro país es el tema gas. Si bien tenemos una gran cantidad de gas en Vaca Muerta, no tenemos la infraestructura que necesitamos para abastecer la demanda que se genera en Buenos Aires, y sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por ese motivo, importamos gas".
"Durante el invierno en Argentina, los gasoductos están llenos y no logran satisfacer la demanda, por consiguiente, es necesaria la importación".
"Con respecto a la formación de precio de gas en boca de pozo, todos los analistas nos estamos planteando qué es lo que podría pasar durante el invierno nacional en un momento en el que no sobran dólares y en el que ya existe un subsidio en el precio".
"La volatilidad del precio del gas es muy superior a la volatilidad del crudo. Para que se den una idea, el precio que se paga en dólares en Argentina está en torno de 4, mientras que el que pagaba Europa hace una semana era 35 y el precio de ayer 7 de marzo de 2022 era de 100. Imagínense las escalas que hoy estamos manejando".
"La gran dependencia que existe del gas ruso en el mundo, sin duda, impactará en Argentina ya que sí o sí vamos a tener que importar en el invierno. La incognita será a qué precio".
"En nuestro país el precio del gas está subsidiado y las tarifas no se actualizan a diario, sino por ley cada seis meses. Concretamente, desde abril de 2019 hasta junio de 2021 no se actualizaron los precios y si se llegó a una actualización fue solo de un 10-20%. Entonces la sensación de que 'se viene un tarifazo' es porque conceptualmente no se tiene en cuenta que las tarifas se congelan por mucho tiempo".
"Tenemos que lograr que Argentina sea un gran exportador, de manera tal que los problemas internacionales no nos afecten. Si embargo, lo que sucede es que siempre estamos tratando de solucionar los problemas de hace dos días, y no tenemos planificación a futuro".
"Argentina tiene una capacidad extraordinaria de producción de gas y crudo, pero se maneja todo a corto plazo. Desde el punto de vista universitario, la academia está demostrando que la situación puede y debe mejorarse, y que es necesario pensar y planificar a futuro".
De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.