
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

La eliminación total de la producción de carne en todo el mundo en 15 años podría reducir las emisiones globales de carbono en un 68% y salvar a la Tierra del calentamiento global, según un nuevo estudio.
Los investigadores han realizado escenarios de modelos informáticos de futuras emisiones de gases de efecto invernadero hasta el siglo XXII utilizando datos disponibles públicamente de la ONU y descubrieron que eliminar toda la agricultura animal en los próximos 15 años reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y extraería dióxido de carbono de la atmósfera.
Las dietas ricas en carne no solo ponen en riesgo nuestra salud sino la del planeta, ya que la ganadería a gran escala destruye hábitats y genera gases de efecto invernadero. La agricultura animal contribuye al calentamiento global debido a las emisiones de metano, óxido nitroso y carbono del ganado y sus cadenas de suministro. Pero un cambio total a alimentos de origen vegetal parece poco probable.
El nuevo estudio fue realizado por Michael Eisen, profesor de biología molecular y celular en la Universidad de California, Berkeley, y Patrick Brown, profesor emérito de bioquímica en la Universidad de Stanford. Brown también es el director ejecutivo de Impossible Foods, una empresa de California que vende sustitutos de la carne a base de plantas, incluida su Impossible Burger que contiene un aditivo que hace que parezca que está “sangrando”.
Según los hallazgos, cambiar a la agricultura basada en plantas podría reducir las emisiones en el equivalente a 25 gigatoneladas de dióxido de carbono por año (una gigatonelada equivale a mil millones de toneladas métricas). “Nuestro trabajo muestra que poner fin a la agricultura animal tiene el potencial único de reducir significativamente los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero”, dijo Eisen. Y añadió: “Debido a que hemos dudado en responder a la crisis climática, esto ahora es necesario para evitar una catástrofe climática”.
Los investigadores señalaron que la “biomasa” que captura carbono (material orgánico renovable que proviene de plantas y animales) a menudo se desplaza en tierras utilizadas para el pastoreo y para el cultivo de alimentos para animales. Por lo tanto, una de las formas en que se pueden negar las emisiones de carbono es restaurar estas áreas, lo que ellos llaman “recuperación de biomasa”.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: INFOBAE

Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión

La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.