
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.

Las últimas investigaciones apuntan a que el entrenamiento de fuerza, considerado por mucho tiempo apenas un apéndice del aeróbico, resulta tan o más importante cuando se cruza el umbral de los 40 años.
Es que por años se resaltó la importancia del ejercicio aeróbico para la salud; la caminata, el trote, el running, la bici, en pos de cuidar el corazón, el peso y la presión arterial.
Pero ahora nueva evidencia científica demuestra los beneficios de un entrenamiento de fuerza van más allá de una cuestión estética, y se reflejan en la salud de los huesos y en el metabolismo en general. Tiene que ver con que, después de los 40 años, el organismo tanto de hombres como mujeres sufre cambios propios del declive hormonal.
“Llegada cierta edad, alrededor de los 40 años, uno de los principales problemas que tenemos es que uno no sólo empieza a subir de peso y acumular más tejido adiposo sino que, por otro lado, se empieza a perder masa muscular y para contrarrestar estas dos cuestiones sin dudas es muy necesario el trabajo de fuerza”, afirman los especialistas.
Al respecto, se apunta a "la osteopenia, la pérdida de la masa ósea y de la resistencia ósea que se provoca por múltiples cuestiones hormonales, pero también por la falta del entrenamiento de la fuerza”.
El entrenamiento de fuerza es un aliado para contrarrestar la osteopenia y la osteoporosis ya que al entrenar la fuerza se ‘obliga’ en cierta manera a estimular el reclutamiento de calcio, porque al tener los músculos fuertes eso lleva a que el hueso también tenga que ganar fortaleza, y de esta manera eso lleva a absorber otros minerales y al fortalecimiento musculo esquelético, se fundamentó.
Al respecto, se advirtió que en la mediana edad, “se empieza a generar debilitamiento y acortamiento muscular por la rutina diaria, que lleva a la pérdida de la postura, la falta de flexibilidad, y a nivel muscular eso genera consecuencias”.
Fuente: ÁMBITO FINANCIERO

Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

Si estás buscando trabajo en el rubro, esta puede ser tu oportunidad para ingresar a una firma en pleno crecimiento.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.