
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Se trata del plan Mi Pieza, que otorga un monto de hasta $240.000 para la refacción de las viviendas. Está destinado a mujeres residentes en Barrios Populares del RENABAP.
El beneficio tiene la particularidad de ser compatible con prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC).
En paralelo, el presidente Alberto Fernández confirmó que se debate implementar un nuevo IFE 4 tras la derrota en las elecciones PASO 2021. Apuntó que será un bono con características similares a la asistencia que se entregó en 2020, aunque podrían cambiar los requisitos para acceder.
Requisitos para acceder al programa Mi Pieza
Es requisito para anotarse al Plan Mi Pieza:
Ser mujer mayor de 18 años
Vivir en un barrio popular del RENABAP
Tener disponible el Certificado de Vivienda Familiar en Mi Anses.
Solo se podrá realizar una inscripción por Certificado de Vivienda Familiar.
Plan Mi Pieza 2021 inscripción
La inscripción al Plan Mi Pieza 2021 es online y 100% gratuita.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que en el caso de recibir más de 25.000 inscripciones, la selección de beneficiarias se realizará mediante sorteo.
Para inscribirte ingresá a https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear y completá el formulario con tus datos personales. Luego, seguí los pasos que indica el sistema.
También está a disposición la app Mi Pieza para realizar la inscripción al programa. Se puede descargar en https://play.google.com.
Cómo sacar el Certificado de Vivienda Familiar
El Certificado de Vivienda Familiar es un documento expedido por la Anses, que permite a quienes residan en Barrios Populares acreditar su domicilio ante cualquier autoridad pública. De esta manera, pueden solicitar servicios como la conexión a la red de agua corriente, cloacas, energía eléctrica, gas natural o transporte.
Para solicitar el Certificado de Vivienda Familiar hay que realizar un trámite gratuito y semipresencial. Para realizarlo se necesita:
Haber sido encuestado previamente en tu vivienda.
Una persona mayor de edad por grupo familiar.
Contar con CUIL.
El certificado puede pedirse a través de Mi Anses, ingesando con CUIL y Clave de Seguridad Social.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.