
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Argentina es el segundo país que más futbolistas transfirió en los últimos diez años, según un informe de la FIFA que da cuenta del mercado de pases internacional en ese período de tiempo.
Argentina31/08/2021El documento publicado hoy en la página oficial de la institución consta de 98 páginas que desglosan el movimiento de pases mundial entre 2011 y 2020.
Uno de los primeros puntos que analizó la FIFA fue la nacionalidad de los futbolistas transferidos en dicho período y los argentinos se ubican en el segundo lugar por debajo de Brasil.
Los futbolistas nacidos en Argentina registraron 7.444 transferencias entre 2011 y 2020, mientras que los brasileños duplicaron esa cifra con 15.128 traspasos.
Argentina supera a Gran Bretaña (5.523), Francia (5.027) y Colombia (4.287) en el top 5.
Ángel Di María es el argentino que más dinero movió en transferencias con sus pases de Manchester United a Paris Saint Germain (2015) y de Real Madrid a Manchester United (2014).
El brasileño Neymar es el único que superó la barrera de los 200 millones de dólares cuando pasó de Barcelona a PSG en 2017.
Entre los 70 pases más caros también está el de Mauro Icardi de Inter a PSG (2020) y el de Sergio Agüero de Atlético de Madrid a Manchester City (2011) y el de Javier Pastore de Palermo a PSG (2011).
Luego, la FIFA detalla cuánto dinero movieron dichas transferencias y Argentina baja al cuarto lugar con una cifra superior a los 3 billones de dólares.
Los jugadores de Brasil (7.1 billones), Francia (4.5 billones) y España (3.6 billones) lideran el podio de dinero generado en transferencias.
En cuanto a las asociaciones miembro de la FIFA, la AFA es la cuarta más exportadora del mundo por detrás de Brasil, Inglaterra y España.
Dicha exportación no se traduce en el éxito de las ventas ya que Argentina cae al décimo puesto en ingresos.
Al momento de importar, el fútbol argentino está entre los siete países más receptores de futbolistas pero se ubica en el puesto 18 de inversiones.
El informe también detalla el movimiento de los clubes y los argentinos figuran en los principales rankings.
Boca (3º), River (8º), Independiente (11º), Racing Club (15º), Rosario Central (18º), Newell's (19º) y Lanús (20º) son los clubes de Sudamérica que más transferencias realizaron en los últimos diez años.
El "Xeneize", a su vez, es el club argentino que más vendió (119) y el cuarto sudamericano. Lo siguen en el top 30 Racing (74), River (73), San Lorenzo (67), Vélez (66) y Lanús (56).
River y Vélez son los únicos clubes argentinos que figuran entre los 30 con mejor porcentaje de balance positivo entre las compras y ventas de la última década.
Fuente: Télam
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.