
Cómo frenar correctamente las malas contestaciones en los niños
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Desde hace pocos años, los productos orgánicos comenzaron a pisar fuerte en todo el mundo, principalmente por las huertas caseras. Esto sirvió también para que muchas personas cultiven su propia comida y ahorren dinero en medio de la pandemia.
Ingerir frutas, verduras y hortalizas frescas libres de químicos, sin dudas, es beneficioso para el organismo. Las huertas se pueden hacer desde en un pequeño jardín, pero también se pueden mantener correctamente en el balcón de un departamento.
Además, el ahorro es considerable: el costo del armado de la huerta casera para la extracción de productos representa una disminución notable de la compra en supermercados y verdulerías.
Quienes se acostumbran "no la cambian por nada". Armar la huerta en casa también es un ritual de ocio que sirve para estar en contacto con la naturaleza, aprender algo diferente y mejorar la alimentación ¡Puros beneficios!
Algunos de los productos que más se cultivan en los hogares son tomate, ajo, perejil, zanahoria, pimientos, espinaca, guisantes, puerro, rabanito y remolacha.
1. Ubicación
Se recomienda elegir un lugar soleado, ya que muchos productos necesitan un mínimo de 6 horas diarias de sol directo para poder crecer. Un dato fundamental es que los cultivos altos deben plantarse hacia el sur u oeste de los cultivos más bajos, para evitar que la sombra afecte a otras plantas.
2. Macetas y recipientes
La maceta se elige según el volumen recomendado para cada cultivo. Por ejemplo, las raíces del perejil no se extienden más de 10 centímetros, pero sí lo hacen las de los tomates y repollos.
Cabe destacar que no necesariamente debe ser una maceta, quienes no quieran gastar dinero y además prefieren reciclar pueden utilizar botellas de plástico, cajones o mesas de cultivo, pero sí hay algo fundamental: deben tener agujeros en la base para que haya un drenaje del agua.
3. Tierra
La tierra para cultivo debe ser fértil, suelta, esponjosa, bien aireada y poseer buena capacidad de retención de agua y nutrientes. Debe ser rica en materia orgánica y en minerales.
4. Riego
La mejor hora para regar la huerta es la franja de la mañana porque se minimiza la evaporación. Además, en primavera y verano se requiere mayor cantidad de riego porque los cultivos están en su tamaño máximo y en plena producción. Sin embargo, es importante no sobrepasar de agua los recipientes ya que las raíces se pueden ahogar.
Huertas verticales
Para quienes viven en edificios y tienen poco espacio, una de las mejores opciones son las huertas verticales: aquellas que van contra la pared y no ocupan espacio.
Para esto, primero hay que elegir la pared donde dé el sol. Luego, elegir el diseño acorde a lo que se desee plantar y es importante recordar que no todos los alimentos se pueden plantar en la misma maceta ya que no todas requieren de los mismos cuidados como el riego.
La idea es elegir cajones o estantes que permitan estar uno arriba del otro y dejar un espacio considerable para que, cuando el producto crezca, no choque contra el cajón de arriba.
FUENTE: MDZ ON LINE
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar