
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Si se mantiene la velocidad de contagio actual del coronavirus, la semana que viene se duplicarían los casos diarios en el país y colapsaría el sistema de salud, alertó hoy el médico intensivista del Hospital Santojanni David Barbieri.
Argentina15/04/2021"Si se dan las perspectivas que se planean en base a la situación epidemiológica, la semana que viene tenemos duplicación de casos: pasaríamos de 27 mil a 54 mil casos", sostuvo Barbieri al portal SITIO ANDINO
En declaraciones a Ruleta Rusa, el programa que conduce Nancy Pazos en Rock and Pop, el miembro del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina (SIMIRA) subrayó: "Si seguimos con esta velocidad, no hay manera de que no colapsemos".
En ese sentido, el especialista explicó que el hecho de que la ocupación de camas de Terapia Intensiva haya llegado al 70 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "es un número muy preocupante".
"Se pone muy en tensión el sistema en términos numéricos, pero en la parte humana la tensión es mucho mayor", alertó Barbieri, quien también advirtió sobre "el aspecto psicológico del (trabajador de salud) quemado" mentalmente.
Y agregó: "Venimos mal, porque básicamente partimos de un piso que ya venía alto". En ese sentido, señaló que "el año pasado para esta fecha había cuarentena rígida: en Terapia Intensiva estaban los infartos, los ACV y los poquitos casos de coronavirus que podían llegar a entrar".
"No había politraumatismos, porque no se podía circular y no había quien chocara. Los politraumatismos son generalmente la mayor proporción de los `clientes´ de la Terapia Intensiva: éso y las cirugías programadas. Ahora hubo cirugías programadas y la gente circula, entonces hubo accidentes", precisó el referente del SIMIRA.
Además, Barbieri recordó que los contagiados con COVID-19 "permanecen más tiempo en Terapia Intensiva: el promedio normal son siete días y el de un paciente con coronavirus, de mínima son 21 días".
"Éso hace un efecto de saturación y se va llenando, se va llenando y colapsa", indicó el especialista.
FUENTE: SITIO ANDINO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo