
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza

El pasado jueves Miguel Ángel Pichetto lanzó el nuevo espacio político llamado "Peronismo Republicano", que está dentro de Juntos por el Cambio, la coalición opositora que actualmente integra. Lo hizo junto al exintendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, y la dirigente Claudia Rucci en el club San Miguel Rugby del partido bonaerense.
La presentación se hizo con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas de octubre. En referencia a ese objetivo, el exsenador destacó: "Queremos consolidar una identidad bonaerense, con el peronismo republicano y espacios independientes, para afirmar la coalición opositora y volver a ganar las elecciones en 2021 y 2023".
Si bien está dentro de JxC, Pichettó también aclaró que se trata de una línea por fuera de las demás que corren dentro de la coalición. En este sentido, el objetivo es sumar los votos del peronismo "moderado" o "no kirchnerista".
A través de su cuenta de Twitter, el político retomó lo dicho durante el lanzamiento con fuertes frases que se traducen en los principales objetivos del espacio. Entre ellas, aseguró que "tenemos que volver a un plan integral de seguridad y soberanía que incluya una política migratoria seria, que nos defienda de los usurpadores de tierras y del terrorismo indigenista".
A ello sumó que "no va más la economía del pobrismo, de los planes y los gerentes de la pobreza", ya que según Pichetto hay que volver a la cultura del mérito, el esfuerzo y el trabajo. "El trabajo dignifica" y es la "condición esencial para la realización de los argentinos", agregó, lo que deja a las claras que se trata de la base en los ideales del espacio político que él mismo definió como un "frente opositor con una visión federal y productiva".
Por otro lado, propuso bajar la carga impositiva a empresarios y emprendedores que generan empleo e iniciar una reforma fiscal que incluya a los tres Estados.
¿Quiénes integran el Peronismo Republicano?
El excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri resaltó en la red social que el espacio representa "el esfuerzo de hombres y mujeres, de ideas y de trayectorias, desde la diversidad a la unión en el esfuerzo por un proyecto común". Pero, ¿quiénes son estos hombres y mujeres?
Quienes estuvieron a su lado, Joaquín De la Torre y Claudia Rucci, pero además el senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, y otros intendentes que perdieron las elecciones en 2019. Por su parte, Mauricio Macri envió un mensaje en claro apoyo al flamante espacio.
FUENTE: EL CIUDADANO

En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza

El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.

Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.