
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El dirigente social y líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, analizó la crisis económica que atraviesa el país y consideró necesario “romper pactos de poder para darle un pedacito de tierra a la gente”.
En ese sentido, Grabois reclamó mayor intervención del Gobierno frente a la crisis económica y fue crítico con su postura respecto al Estado al considerar que está “estupidizado”.
En declaraciones a A24 el dirigente advirtió que habrá numerosas tomas de tierras si desde el Estado no se brinda herramientas de acceso a la vivienda y argumentó: “Si en un casa de dos por dos, son ocho, no entra más gente, o dos se van a la calle o se van a tomar un terreno”.
Y agregó: “No hay otra opción, pasa igual por más que me parezca que no es ético”. En ese sentido se preguntó si es “tan tremendo expropiar y pagarle al propietario?”.
Asimismo, el dirigente social aseguró que no elige “vivir en un país” donde se tiene que “organizar comedores y cooperativas de cartoneros”, y sentenció: “Hoy no tenemos un proyecto de país”.
En ese sentido, consideró necesario “hacer un cambio de naturaleza revolucionaria, no reformista, y comprender que si no hay un sistema mixto entre el Estado, los privados, la economía popular, de manera planificada y poniendo las prioridades donde hay que ponerlas, esto colapsa”.
Juan Grabois: “El Estado está estupidizado”
“Lo nuestro es un acompañamiento crítico, hubo cambios y cosas que son mejores que con Macri, pero no es lo que nosotros aspiramos, me puse contento con lo de Vicentin pero cuando se fue para atrás te pones mal”, repasó.
Además, consideró que el Frente de Todos “es una coalición con contradicciones” y al analizar el contexto político social, ejemplificó: “Los intendentes no tienen equipos técnicos para hacer proyectos ejecutivos de obras y el Estado está totalmente degradado en sus capacidades técnicas”.
Al respecto, lamentó que “el tiempo nunca va a alcanzar porque el acumulado de 4.500 barrios populares es el 12% de la población argentina”.
Por último, Grabois remarcó que tiene “muy buen diálogo con el Gobierno”, aunque insistió sobre las limitaciones de “un Estado desguazado” que “gasta más guita de la que se tenía que gastar”.
“Tic, tac, pasa el tiempo y la mecha es corta, si viene el ajuste, peor que esto, no hay gobernabilidad en la Argentina”, concluyó.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.