
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El dirigente social y líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, analizó la crisis económica que atraviesa el país y consideró necesario “romper pactos de poder para darle un pedacito de tierra a la gente”.
En ese sentido, Grabois reclamó mayor intervención del Gobierno frente a la crisis económica y fue crítico con su postura respecto al Estado al considerar que está “estupidizado”.
En declaraciones a A24 el dirigente advirtió que habrá numerosas tomas de tierras si desde el Estado no se brinda herramientas de acceso a la vivienda y argumentó: “Si en un casa de dos por dos, son ocho, no entra más gente, o dos se van a la calle o se van a tomar un terreno”.
Y agregó: “No hay otra opción, pasa igual por más que me parezca que no es ético”. En ese sentido se preguntó si es “tan tremendo expropiar y pagarle al propietario?”.
Asimismo, el dirigente social aseguró que no elige “vivir en un país” donde se tiene que “organizar comedores y cooperativas de cartoneros”, y sentenció: “Hoy no tenemos un proyecto de país”.
En ese sentido, consideró necesario “hacer un cambio de naturaleza revolucionaria, no reformista, y comprender que si no hay un sistema mixto entre el Estado, los privados, la economía popular, de manera planificada y poniendo las prioridades donde hay que ponerlas, esto colapsa”.
Juan Grabois: “El Estado está estupidizado”
“Lo nuestro es un acompañamiento crítico, hubo cambios y cosas que son mejores que con Macri, pero no es lo que nosotros aspiramos, me puse contento con lo de Vicentin pero cuando se fue para atrás te pones mal”, repasó.
Además, consideró que el Frente de Todos “es una coalición con contradicciones” y al analizar el contexto político social, ejemplificó: “Los intendentes no tienen equipos técnicos para hacer proyectos ejecutivos de obras y el Estado está totalmente degradado en sus capacidades técnicas”.
Al respecto, lamentó que “el tiempo nunca va a alcanzar porque el acumulado de 4.500 barrios populares es el 12% de la población argentina”.
Por último, Grabois remarcó que tiene “muy buen diálogo con el Gobierno”, aunque insistió sobre las limitaciones de “un Estado desguazado” que “gasta más guita de la que se tenía que gastar”.
“Tic, tac, pasa el tiempo y la mecha es corta, si viene el ajuste, peor que esto, no hay gobernabilidad en la Argentina”, concluyó.
FUENTE: RADIO MITRE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.