
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El dirigente social y líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, analizó la crisis económica que atraviesa el país y consideró necesario “romper pactos de poder para darle un pedacito de tierra a la gente”.
En ese sentido, Grabois reclamó mayor intervención del Gobierno frente a la crisis económica y fue crítico con su postura respecto al Estado al considerar que está “estupidizado”.
En declaraciones a A24 el dirigente advirtió que habrá numerosas tomas de tierras si desde el Estado no se brinda herramientas de acceso a la vivienda y argumentó: “Si en un casa de dos por dos, son ocho, no entra más gente, o dos se van a la calle o se van a tomar un terreno”.
Y agregó: “No hay otra opción, pasa igual por más que me parezca que no es ético”. En ese sentido se preguntó si es “tan tremendo expropiar y pagarle al propietario?”.
Asimismo, el dirigente social aseguró que no elige “vivir en un país” donde se tiene que “organizar comedores y cooperativas de cartoneros”, y sentenció: “Hoy no tenemos un proyecto de país”.
En ese sentido, consideró necesario “hacer un cambio de naturaleza revolucionaria, no reformista, y comprender que si no hay un sistema mixto entre el Estado, los privados, la economía popular, de manera planificada y poniendo las prioridades donde hay que ponerlas, esto colapsa”.
Juan Grabois: “El Estado está estupidizado”
“Lo nuestro es un acompañamiento crítico, hubo cambios y cosas que son mejores que con Macri, pero no es lo que nosotros aspiramos, me puse contento con lo de Vicentin pero cuando se fue para atrás te pones mal”, repasó.
Además, consideró que el Frente de Todos “es una coalición con contradicciones” y al analizar el contexto político social, ejemplificó: “Los intendentes no tienen equipos técnicos para hacer proyectos ejecutivos de obras y el Estado está totalmente degradado en sus capacidades técnicas”.
Al respecto, lamentó que “el tiempo nunca va a alcanzar porque el acumulado de 4.500 barrios populares es el 12% de la población argentina”.
Por último, Grabois remarcó que tiene “muy buen diálogo con el Gobierno”, aunque insistió sobre las limitaciones de “un Estado desguazado” que “gasta más guita de la que se tenía que gastar”.
“Tic, tac, pasa el tiempo y la mecha es corta, si viene el ajuste, peor que esto, no hay gobernabilidad en la Argentina”, concluyó.
FUENTE: RADIO MITRE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana