
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, adelantó este viernes el relanzamiento del Programa Remediar, que entregará medicamentos gratis en todos los centros de atención primaria del país.
“Seguramente la semana próxima va a haber un anuncio oficial”, aseguró el titular de la cartera de Salud en declaraciones radiales, y destacó que se están ultimando los detalles para volver a poner en marcha “un programa que fue ejemplar de distribución gratuita de medicamentos esenciales en todos los centros de atención primaria de la Argentina”.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las vacantes de trabajo que YPF necesita cubrir este mes
Además, el funcionario brindó detalles sobre el funcionamiento del plan y explicó que “serán unos 16 millones de medicamentos distribuidos en botiquines, que llegarán a cada centro sin intermediario”. “El Estado hará una compra centralizada que se distribuirá directamente con un proveedor para evitar los inconvenientes de logística o la desaparición de medicamentos”, sumó.
Por otro lado, el ministro de Salud destacó que “el acceso al medicamento no sólo significa el acceso a un bien necesario, sino también la vuelta de la gente a la atención primaria“, y subrayó que el programa procura “asegurar el acceso y los medicamentos a las personas más vulnerables”.
“Es acercar de nuevo la salud a las personas”, resumió el funcionario, al tiempo que contó que en esta nueva etapa, el programa incorporará “otros medicamentos que antes no tenía” como por ejemplo los de uso psiquiátrico.
El Programa Remediar fue uno de los pilares de la política en materia de salud durante los gobiernos kirchneristas.
Fuente: Radio Mitre
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.